Últimos artículos
Neuropsicología
Un implante cerebral para el estado de ánimo: ¿Ficción o realidad?
La neurotecnología está redefiniendo el abordaje de los trastornos del estado de ánimo, y un innovador implante cerebral promete marcar un antes y un después en dicho campo. El mismo consiste en un dispositivo para modular la actividad neuronal sin necesidad de procedimientos invasivos. A…
Realidad virtual y evaluación cognitiva: ¿Próxima revolución?
La neuropsicología ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, integrando tecnologías innovadoras para mejorar la evaluación y rehabilitación de los procesos mentales. Entre dichas innovaciones, la realidad virtual emerge como una herramienta prometedora debido a su capacidad para simular entornos ecológicos y demandantes desde el…
Ritmo circadiano y toma de decisiones: ¿Cuándo pensamos mejor?
El ritmo circadiano, nuestro reloj biológico interno, regula los ciclos de sueño y vigilia, influyendo en diversas funciones cognitivas como la memoria, la atención y la toma de elecciones. Cuando este ritmo se ve alterado, la capacidad para evaluar riesgos y elegir con claridad se…
Impacto del COVID-19 en pacientes con demencia
La pandemia de COVID-19 ha planteado grandes desafíos para la salud pública, los cuales afectan especialmente a las personas con demencia. En este contexto, se ha sugerido que su infección podría acelerar el deterioro cognitivo y agravar problemas neuropsicológicos. Para evaluar la hipótesis, una revisión…
Psicodélicos y neuroplasticidad: ¿Una revolución de salud mental?
La depresión es uno de los trastornos mentales más prevalentes en el mundo, afectando a millones de personas en su calidad de vida. Asimismo, a pesar de los avances en el campo de la ciencia, muchas personas no responden a los tratamientos convencionales, impulsando la…
Percepción del paso del tiempo: Un fenómeno neuropsicológico
Seguramente has experimentado la sensación de que un día ha sido anormalmente extenso. O, por el contrario, que una tarde se ha pasado de forma apresurada. Este fenómeno tiene que ver con la percepción subjetiva del tiempo, mediado por factores psicológicos y neuropsicológicos que crean…