Sistema nervioso periférico y el mundo exterior
Se habla mucho del sistema nervioso periférico (SNP), así como también los distintos sistemas nerviosos que conforman al ser humano. Representa una entidad heterogénea con una amplia variedad de funciones que van desde proporcionar comunicación entre el cerebro y el cuerpo hasta controlar el desarrollo,…
Conductas riesgosas y adolescentes: Relación con funciones ejecutivas
La adolescencia es una etapa vital en la que los chicos, por lo general, no muestran miedo y no miden las consecuencias de sus acciones. Los adultos, ante tales conductas intrépidas, suelen culparlos de su accionar y mencionar la poca consciencia frente a los hechos….
Alexander Luria: Padre de la Neuropsicología
La neuropsicología es la ciencia que estudia la relación entre las funciones del cerebro y el comportamiento humano. Es una disciplina que, con el correr de los años, ha alcanzado su auge, aportando grandes estudios a las distintas ciencias de la salud. Pero… ¿De dónde…
Cannabis y esquizofrenia: ¿Se relacionan?
El consumo de cannabis ha crecido notoriamente en los últimos años. Aquellos que están a favor del consumo del mismo, plantean los grandes beneficios que tienen en el momento propio de consumo y a largo plazo, siendo incluso utilizado como forma de medicación. Por otro…
Apego y autoestima: ¿Se relacionan?
El apego es un vínculo emocional profundo que se desarrolla entre las personas, especialmente entre un bebé y sus cuidadores primarios, como los padres o cuidadores cercanos. John Bowlby fue un psicólogo que señaló que el apego es una necesidad básica. Y, ademas, fundamental en…
Prematurez y desarrollo cerebral: ¿Hay relación?
La prematurez se utiliza para describir a un bebé que nace antes de las 37 semanas completas de gestación. Los bebés que nacen de forma prematura pueden tener dificultades para desarrollarse adecuadamente y requerir atención médica. Pero… ¿Qué sucede a nivel cerebral? ¿Se ve afectado…
Allport y su conocida teoría de rasgos de personalidad
Gordon Allport fue un psicólogo estadounidense muy conocido debido a sus aportes al estudio de la personalidad. De hecho, es considerado uno de los fundadores de la psicología de la personalidad, creando incluso su propia teoría de la personalidad, enfocada en la comprensión de esta…
TDAH en la escuela: Un diagnóstico común
Actualmente, muchos niños son diagnosticados de Trastorno por Déficit Atencional con o sin Hiperactividad (TDAH/TDA), un cuadro que incide notablemente en la escuela. Estos alumnos suelen caracterizarse por presentar dificultades en sostener la atención y, fundamentalmente, en un comportamiento inquieto que suele observarse en el…
Hans Eysenck: Inteligencia y personalidad
Los constructos de personalidad e inteligencia son dos conceptos comúnmente utilizados para describir a las personas. Así, es común describir a los individuos en relación a su personalidad, o haciendo alusión a si alguien es inteligente o no lo es. Pero… ¿Cómo se explican ambos…
Autoestima y aprendizaje: ¿Cómo se relacionan?
En la actualidad se habla mucho del desarrollo de la autoestima, una característica crucial para distintos aspectos de la vida. Se considera que tiene un rol fundamental en la conducta de las personas, en cómo viven las experiencias e influye en sus pensamientos y emociones….