Localizacionismo y funcionalismo: Un debate latente
La neuropsicología, como disciplina que estudia la relación entre el cerebro y la conducta, ha sido objeto de intensos debates a lo largo del tiempo. En este sentido, dos enfoques fundamentales que han guiado la investigación en este campo son el localizacionismo y el funcionalismo….
Números y letras: Aportes de Dehaene a la neurociencia educativa
Stanislas Dehaene es uno de los principales neurocientíficos de Europa, con más de treinta años dedicados a investigar cómo la educación transforma nuestros cerebros. Actualmente, es profesor de Psicología Cognitiva Experimental en el Colegio de Francia (Collège de France, en francés) y dirige el centro…
El eneagrama según Claudio Naranjo
Claudio Naranjo fue un psiquiatra, psicoterapeuta y escritor chileno reconocido por sus contribuciones en el campo de la psicología transpersonal y la psicoterapia humanista. Nacido en 1932 en Valparaíso, Chile, Naranjo se destacó por su enfoque innovador en el estudio de la psique humana en…
Tony Attwood: Un experto en TEA
Tony Attwood es un psicólogo clínico británico reconocido mundialmente por su trabajo en el campo del trastorno del espectro autista (TEA). Sus contribuciones han desarrollado estrategias de intervención específicas para diferentes perfiles dentro del espectro. Además, ha trabajado en la promoción de la inclusión de…
Leopoldo Salvarezza: Una mirada sobre la psicogeriatría
En el campo de la psicogeriatría, la figura de Leopoldo Salvarezza emerge como un pionero cuyas contribuciones han marcado un antes y un después en el tratamiento de trastornos mentales entre la población de adultos mayores. Profundizó en la temática del envejecimiento, desligando la vejez…
Psicoanálisis infantil: El pensamiento de Melanie Klein
El psicoanálisis infantil ha desempeñado un papel clave en la comprensión del desarrollo emocional y psicológico de los niños, y pocos nombres son tan influyentes en este campo como el de Melanie Klein. Reconocida como una de las figuras más importantes del psicoanálisis, revolucionó el…
Mary Cover Jones y el experimento del pequeño Peter
¿Es posible eliminar los miedos en los niños mediante técnicas específicas? El experimento del pequeño Peter, llevado a cabo por Mary Cover Jones, ofrece una interesante respuesta a esta pregunta. A través de un enfoque metódico y empático, Jones demostró cómo se pueden modificar respuestas…
La tanatología a través del modelo de Elizabeth Kübler-Ross
Aceptar que el duelo y las pérdidas son inevitables forma parte integral de la experiencia humana. Sin embargo, en ocasiones, pueden resultar abrumadores o difíciles de comprender, especialmente para aquellos que no están familiarizados con estos sucesos. En un mundo en constante cambio, donde las…
Anna Freud y sus grandes aportes al psicoanálisis
Anna Freud fue una figura fundamental dentro del psicoanálisis. No solo continuó el legado de su padre, Sigmund Freud, sino que también propició grandes aportes en el campo de la psicología. Como pionera en el psicoanálisis infantil, revolucionó nuestra comprensión del desarrollo y el funcionamiento…
La ley de Hick: William Hick y la toma de decisiones
La toma de decisiones es un proceso fundamental en nuestras vidas, ya sea en situaciones simples como elegir qué desayunar por la mañana o en situaciones más complejas como decidir cambiar de trabajo. La ley de Hick, también conocida como la ley del tiempo de…