Steven Pinker y el lenguaje como instinto
Steven Pinker, destacado psicólogo, lingüista y escritor, es ampliamente reconocido por sus contribuciones en áreas tales como la psicología cognitiva, la lingüística y la ciencia cognitiva. Entre sus postulados fundamentales explora la idea de que el lenguaje humano es una habilidad innata y evolutiva que…
Inteligencias múltiples y discapacidad: Una propuesta de Gardner
Por mucho tiempo se creyó que la inteligencia humana se reducía a la capacidad para leer, escribir y resolver cálculos matemáticos. De hecho, muchas personas siguen pensando así. No es sorpresa entonces, que los test de inteligencia se basen en una parte linguística y otra…
TDAH en la escuela: Un diagnóstico común
Actualmente, muchos niños son diagnosticados de Trastorno por Déficit Atencional con o sin Hiperactividad (TDAH/TDA), un cuadro que incide notablemente en la escuela. Estos alumnos suelen caracterizarse por presentar dificultades en sostener la atención y, fundamentalmente, en un comportamiento inquieto que suele observarse en el…
Ansiedad matemática: Cálculos que incomodan
Quizá nunca lo hayas pensado, pero las matemáticas están presentes en tu vida diaria. Cuando sales con tus amigos a almorzar y debes dividir la cuenta entre la cantidad de comensales, o en el momento que te preguntas cuántos minutos te llevará conducir hasta tu…
Desarrollo emocional de los 4 a 5 años: ¿Qué ocurre?
Las emociones desempeñan un papel crucial en diversas áreas de nuestra vida. Desde la comunicación social y escrita hasta el procesamiento de la información y las habilidades de pensamiento crítico. Además, están estrechamente relacionadas con nuestro bienestar físico y mental, así como con nuestra personalidad…
Desarrollo emocional de los 5 a 6 años: ¿Qué ocurre?
Durante esta etapa crucial del desarrollo infantil, los niños comienzan a comprender y experimentar una amplia gama de emociones y desarrollar habilidades emocionales que les ayudarán a navegar por el mundo de una manera saludable y exitosa. Como ya sabemos, un desarrollo emocional saludable puede…
Desarrollo emocional de los 2 a 3 años: ¿Qué ocurre?
La inteligencia emocional (IE) se define como la capacidad de un individuo para identificar, usar, comprender y controlar la información emocional. De hecho, puede considerarse un recurso protector crítico que, además, se relaciona con la salud mental. Si bien durante el desarrollo de la IE…
Inteligencia emocional en niños: La familia como base
Hoy en día, parece que la inteligencia emocional (IE) se haya convertido en una “palabra de moda”. Muchas veces, por estar caracterizada con definiciones vagas e incompatibles del constructo o problemas de validez discriminante y de criterio. Podríamos decir, a grandes rasgos, que la adquisición…
Autoestima y aprendizaje: ¿Cómo se relacionan?
En la actualidad se habla mucho del desarrollo de la autoestima, una característica crucial para distintos aspectos de la vida. Se considera que tiene un rol fundamental en la conducta de las personas, en cómo viven las experiencias e influye en sus pensamientos y emociones….
Ansiedad y motivación de logro: Una relación estrecha
El rendimiento de los estudiantes puede verse afectado por múltiples factores. Entre ellos se encuentran algunos de carácter individual como la edad, ansiedad, confianza en sí mismos, motivación y autoeficacia, por ejemplo. No es nada nuevo que aquellas personas que experimentan una menor ansiedad y…