Neurociencia y Neuroeducación: ¿Son lo mismo?
Seguro que has oído hablar en los últimos años acerca de la Neurociencia y Neuroeducación pero… ¿Realmente conoces a que se refieren estos términos? ¿En qué se parecen y diferencian? o ¿Qué importancia tienen en la sociedad y, especialmente, en el ámbito educativo? Imaginemos intervenciones…
Pautas para dar un diagnóstico de discapacidad a padres
Alcanzar un servicio de calidad y seguro es lo que cualquier profesional desearía. Sin embargo, cuando se trata de “dar malas noticias” el desafío no es solo para los médicos, sino también para las familias. Especialmente, cuando se trata de discapacidad. Como no puede ser…
TDAH y altas capacidades: ¿Qué relación hay?
Mitos y leyendas urbanas que se repiten a diario en distintos ámbitos de nuestra sociedad rodean la superdotación intelectual o altas capacidades. Esto ha ocasionado una esfera de curiosidad a nivel público que se encuentra en constante aumento, generando a la vez un crecimiento significativo respecto…
Violencia contra los hombres: Una realidad
Aunque la violencia contra las mujeres es foco de investigaciones y estudios, la otra cara de la moneda también está presente y supone, del mismo modo, un problema social. Esto es, la violencia contra los hombres que puede ser física, sexual o psicológica. Sin apartar la…
Castigo físico: ¿Cómo impacta en el desarrollo de los niños?
“Un golpe a tiempo no hace daño”, “Es la única forma de hacer que obedezcan”, “A mí me educaron así”. Durante muchos años, el castigo físico ha sido normalizado en la sociedad como método de disciplinamiento efectivo sin considerar sus posibles efectos psicológicos. La evidencia demuestra…
Dislexia: La importancia de una detección temprana
La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje que se caracteriza por una dificultad en la comprensión oral y escrita del lenguaje. Se constituye como uno de los problemas de aprendizaje más frecuentes en la población infantil y, a pesar de ser conocido, son numerosos…
Empatía: ¿Qué ocurre cuando desgasta?
Frases como “Estoy cansado”, “No tengo fuerzas para seguir trabajando”, “Hoy he llegado a un límite” o “Estoy rendido” seguro que son más escuchadas de lo que parece. Conceptos como “Burnout” o “estrés laboral” se vienen estudiando desde hace muchos años. No obstante, existe un…
Funciones ejecutivas en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Como vimos en una nota, las funciones ejecutivas son necesarias para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. De hecho, son fundamentales para poder llevar a cabo diferentes procesos. Desde las operaciones matemáticas hasta la resolución de diferentes problemas. En este caso, nos enfocaremos en algunos…
Sexualidad en la adultez: Etapas evolutivas
Ya hemos hablado de la sexualidad en la etapa infantil y juvenil, un tema relevante y necesario de compartir. En esta ocasión nos centraremos en la etapa adulta. Y es que, la sexualidad es un tema que debemos tener en cuenta en todas las etapas…
Orgasmo y educación sexual: Mucho que ver
Sin una educación sexual sólida es muy probable que no se pueda tener un orgasmo. Aunque puede parecer irónico para una generación de liberación sexual, los mitos y creencias, como quien dice, se llevan a la cama. Centrémonos en esta ocasión en el orgasmo femenino….