Asexualidad: ¿Qué es exactamente?
Partimos de la base de que todos los seres humanos son seres sexuados y, esto, es falso. Asimismo, en aspectos generales, la atracción, el deseo, la excitación y la actividad sexual son aspectos fluidos a lo largo del ciclo de vida del ser humano. El…
Ansiedad escénica musical: Cuando se deja de disfrutar
Uno de los padecimientos que afecta tanto a los estudiantes como a los profesores de música en conservatorios y facultades de música es la ansiedad ante la interpretación musical. Esta respuesta impacta en el desempeño académico de los estudiantes al ser evaluados o al presentarse…
Importancia del desarrollo de la teoría de la mente
Nuestra capacidad de interpretar los estados mentales de otros ha sido estudiada por muchos autores. Esta nos permite comprender y empatizar con las personas de nuestro entorno, anticipar las conductas propias y de terceros. Hablamos de la teoría de la mente que promueve el desarrollo…
¿Cómo desarrollar las habilidades sociales en los niños?
Daniela es una niña de 6 años que suele pelear con sus compañeros. Cuando está en el recreo, quiere jugar con el resto de niños. No obstante, cuando se acerca a ellos, en vez de pedir participar amablemente, empieza a gritar. Además, les retira los…
Suicidio infanto-juvenil: Una realidad silenciada
A muchos nos puede costar pensar o creer que un niño esté pasando por tantos problemas que cuya única solución que encuentre sea poner fin a su, aún corta, vida. La realidad es que si los niños o adolescentes presentan un nivel de sufrimiento, desesperanza…
¿Cómo educar en empatía?
Ponernos en los zapatos de otros implica aprender a tener una mirada empática. ¿Por qué? Porque el comprender que las otras personas tienen sus propias circunstancias, tal y como las tenemos nosotros, nos permite entender la importancia de respetar las sensaciones de los demás, acompañar…
Visible Thinking: Hacer el pensamiento visible en el aula
Podríamos decir que el pensamiento, en sí mismo, es invisible. Pues, en principio, si estamos pensando en algo, no lo estamos haciendo de forma concreta y física. Al contrario, es abstracto. De hecho, en el momento de expresárselo a alguien, puede que nuestras explicaciones ni…
WISC: Una herramienta de evaluación
Los profesionales de la salud cuentan con diferentes herramientas para evaluar las posibles dificultades que puedan presentar las personas. En el caso de los psicólogos, las herramientas comúnmente utilizadas son las pruebas estandarizadas. Una de las más famosas en la población infantil es la del…
Gamificación y cerebro: Aprender jugando
¿Aprender jugando? Sí, efectivamente. Hemos hablado en reiteradas ocasiones sobre cómo la visión de la educación ha cambiado con el paso de los años, convirtiendo al proceso de enseñanza-aprendizaje en algo más dinámico, participativo y activo para los estudiantes. Por eso, no es de sorprender…
Storytelling: Narraciones creativas para el aprendizaje
La narración de historias es una práctica social que se ha producido a lo largo de la historia y de diversas maneras. Contar un cuento, anécdota, interpretar una obra de teatro, cantar una canción… Todas estas actividades son pequeñas muestras de lo que veremos a lo…