Freestyle: La psicología que hay detrás
Hoy en día, todo el mundo tiene una ligera idea de lo que es el Hip Hop gracias a artistas conocidos que portan la bandera del movimiento. Esta cultura comenzó a surgir debido a los conflictos que acaecían en EE. UU. (como, por ejemplo, los…
Hipotiroidismo y funcionamiento cerebral: Una estrecha relación
La tiroides es un órgano fundamental para el control de nuestro cuerpo. Su característica principal es la producción hormonal. Por lo tanto, no debe ser raro que dificultades en esta glándula generen algunos problemas en el funcionamiento cognitivo. Estos nos lleva a pensar ¿Cómo se…
Funciones ejecutivas en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Como vimos en una nota, las funciones ejecutivas son necesarias para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. De hecho, son fundamentales para poder llevar a cabo diferentes procesos. Desde las operaciones matemáticas hasta la resolución de diferentes problemas. En este caso, nos enfocaremos en algunos…
Fibromialgia: Dolor emocional y depresión
La fibromialgia (FM) se caracteriza por una percepción anormal del dolor (tanto físico, como emocional) que podría ser comórbido con la depresión.
Cerebro infantil y alimentación: ¿Qué debemos saber?
Diversos aspectos tienen impacto en el desarrollo de un niño. En este caso, nos enfocaremos en la alimentación. El hecho de ser un factor externo y “controlable” por parte de los cuidadores hace necesario conocer el impacto de la alimentación y la nutrición en el…
Evaluación WISC: Subpruebas e índices
Como vimos en la nota anterior, la Escala Wechsler de Inteligencia para Niños (WISC, por sus siglas anglosajonas) es útil tanto en el ámbito clínico como en el escolar, pero ¿Qué lo hace tan útil en el área de la psicología? El hecho de que…
¿Cómo afecta la alimentación en el cerebro adulto?
La alimentación, sin duda, es uno de los aspectos fundamentales en nuestra vida diaria. A través de ella podemos obtener la energía que necesitamos para hacer diversas actividades. Asimismo, se ha encontrado que la manera de alimentarse afecta de diversas maneras en niños y en…
Sesgos atencionales en personas con obesidad
El número de personas con obesidad, sobrepeso o que presentan atracones de comida ha aumentado de manera desproporcionada. Y es que, vivimos en un entorno en el que los alimentos ultraprocesados y de consumo rápido se encuentran al alcance de todos. Asimismo, una vida sedentaria,…
WISC: Una herramienta de evaluación
Los profesionales de la salud cuentan con diferentes herramientas para evaluar las posibles dificultades que puedan presentar las personas. En el caso de los psicólogos, las herramientas comúnmente utilizadas son las pruebas estandarizadas. Una de las más famosas en la población infantil es la del…
Gamificación y cerebro: Aprender jugando
¿Aprender jugando? Sí, efectivamente. Hemos hablado en reiteradas ocasiones sobre cómo la visión de la educación ha cambiado con el paso de los años, convirtiendo al proceso de enseñanza-aprendizaje en algo más dinámico, participativo y activo para los estudiantes. Por eso, no es de sorprender…