Humor negro y cerebro: ¿Cómo influye?
No cabe duda que el humor es una de las bases del desarrollo social y, ya desde niños, supone una maduración de las habilidades físicas, cognitivas, lingüísticas y sociales. Una característica humana universal relacionada con la emoción de alegría o diversión que trae consigo. Ahora,…
Afasia progresiva primaria: Cuando el lenguaje se desvanece
El sistema nervioso central está lleno de preguntas que, a día de hoy, no tienen respuesta. Es más, si en la ciencia hubiera un ranking de complejidad, no sería extraño que su estudio ocupara las primeras posiciones. Entre tales interrogantes se encuentran las enfermedades neurodegenerativas, un conjunto…
Neurorrehabilitación: Cuando personalizar es importante
¿Se puede rehabilitar nuestro cerebro? La respuesta a esta pregunta parte de la premisa de la neuroplasticidad. El potencial que tiene el cerebro de modificarse y adaptarse en respuesta a la experiencia, sustancias químicas, hormonas o a lesiones. Esta capacidad del cerebro de reorganizarse, creando y…
Hipotiroidismo y funcionamiento cerebral: Una estrecha relación
La tiroides es un órgano fundamental para el control de nuestro cuerpo. Su característica principal es la producción hormonal. Por lo tanto, no debe ser raro que dificultades en esta glándula generen algunos problemas en el funcionamiento cognitivo. Estos nos lleva a pensar ¿Cómo se…
Púrpura de Henoch-Schönlein: Efectos neuropsicológicos
Muchas de las enfermedades dentro del vasto mundo son estudiadas diariamente con el fin de dilucidar cómo se manifiestan en la población y pueden ser tratadas dentro del sector de la salud. Además de lograr comprender cómo se relacionan con otras áreas de intervención. Véase…
Funciones ejecutivas en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Como vimos en una nota, las funciones ejecutivas son necesarias para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. De hecho, son fundamentales para poder llevar a cabo diferentes procesos. Desde las operaciones matemáticas hasta la resolución de diferentes problemas. En este caso, nos enfocaremos en algunos…
Fibromialgia: Dolor emocional y depresión
La fibromialgia (FM) se caracteriza por una percepción anormal del dolor (tanto físico, como emocional) que podría ser comórbido con la depresión.
Herbología: Influencia en los tratamientos mentales
A lo largo del tiempo, la ayuda de la medicación herbolaria ha sido muy importante para el tratamiento de enfermedades físicas y mentales. De hecho, se ha usado a través de generaciones en países como México, China, India, Escocia e Italia, pioneros en herbología. Una medicina…
Evaluación WISC: Subpruebas e índices
Como vimos en la nota anterior, la Escala Wechsler de Inteligencia para Niños (WISC, por sus siglas anglosajonas) es útil tanto en el ámbito clínico como en el escolar, pero ¿Qué lo hace tan útil en el área de la psicología? El hecho de que…
Niebla cerebral y COVID-19
“Pensamiento lento”, “dificultad para concentrarse”, “olvido” o “confusión”, quizás sean unos síntomas de los que hemos oído hablar durante esta pandemia. Una pandemia dual en la que se ha visto implicada no solo la salud física, sino también la mental. Sin embargo, no queda ahí,…