Lucidez y demencia: Cuando se recuerda
Empecemos por una pequeña historia: “A. A. es una mujer de 88 años con enfermedad de Alzheimer grave (etapa final). En esta fase la memoria, comunicación, lenguaje y coordinación están claramente afectadas. Los síntomas cerebrales se agravan hasta el punto en el que la persona no reconoce a…
La diabetes mellitus tipo II asociada a la pérdida de memoria
Cuando hablamos de las funciones del sistema nervioso central es inevitable pensar en el conjunto de redes neuronales, neurotransmisores e interacciones interhemisféricas que se producen en nuestro cerebro. ¿Sabías que muchas de estas funciones se ven alteradas por enfermedades tan comunes como la diabetes mellitus?…
Reggaetón y párkinson: ¿Qué relación existe?
Dicen que la música es el lenguaje del mundo. Y, a esto no le falta razón. Estudiada desde hace siglos ha experimentado un creciente interés en las últimas décadas dados sus efectos positivos. Escuchar música no es solo prestar atención a la interpretación y evaluar…
La autoscopia: “Estoy fuera de mi cuerpo”
¿Qué pasaría si un día te vieras a ti mismo desde fuera? Es decir, si te vieras frente a tu cuerpo, mirándote fijamente, intentando decirte algo o incluso hablándote. Este tipo de alucinación psicosensorial ha sido reportada por numerosos casos. Grandes pensadores y escritores ya…
Amnesia global transitoria: Pérdida de memoria repentina
Durante un episodio de amnesia global transitoria (AGT), el recuerdo de acontecimientos recientes simplemente desaparece, por lo que la persona no logra recordar dónde está ni cómo ha llegado a un determinado lugar. De hecho, es posible que no recuerde nada de lo que está…
El efecto del espacio sideral en el cerebro de astronautas
El universo, un enigma infinito que ha llamado la atención de un sinnúmero de personas maravilladas al observar al cielo. Imaginando todo lo que nos rodea fuera de nuestro planeta Tierra. Sin duda, son pocos los que han tenido el privilegio de salir de la…
Síndrome confusional o delirium: Cuando el cerebro se desorienta
Hay algunos pacientes que, durante la estancia hospitalaria, se muestran confundidos, desorientados e inatentos, como si no tuvieran idea de lo que ha sucedido con ellos o el por qué se encuentran en un centro médico. En principio, esto podría parecernos común. Sin embargo, lejos…
Traumatismo craneoencefálico: Principales consecuencias
Las consecuencias del traumatismo craneoencefálico (TCE) son variadas. Desde el impacto a nivel fisiológico como neuropsicológico, comportamental, emocional hasta lo psicológico. Ciertamente, es un evento impactante en la vida del paciente y, por ello, hoy queremos hacer un repaso de las secuelas que preceden a…
Apraxia del vestir: El momento en que olvidamos cómo vestirnos
La apraxia del vestir es un trastorno que se asocia, principalmente, a un daño cerebral. Como resultado, a la persona se le olvida cómo vestirse. Esta dificultad al vestirse no aparece de manera independiente, sino que, en la mayoría de los casos, viene acompañada de…
Vorarefilia: El deseo de ser comido y/o comer a otros
Diversas parafilias suelen centrarse en comportamientos sexuales. En muchas ocasiones, no existe una causa común. De esta forma, al hablar de parafilias, debemos comprender que no todo gira alrededor del aspecto psicológico, pues hay situaciones que escapan de la misma psique. Es decir, hay que…