¿Cuál es el impacto psicológico del distanciamiento físico?
Desde el momento en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara el estado de pandemia por COVID-19, se establecieron una serie de medidas preventivas a nivel mundial. Una de ellas es el distanciamiento físico, que se caracteriza por mantener una separación de, al…
Evaluación neuropsicológica infantil y su abordaje interdisciplinar
¿Te has planteado alguna vez cómo se afrontan los trastornos del neurodesarrollo desde la neuropsicología infantil? Los niños que presentan problemas cognitivos, académicos o comportamentales suelen requerir una evaluación neuropsicológica infantil. Sin embargo, algunos menores con trastornos psiquiátricos o del neurodesarrollo más complejos van a…
Payasos y neurociencias: La magia a través de la risa
¿Alguna vez has pensado en una profesión que pueda estimular nuestro cerebro y sentidos a través de la risa? Si has pensado en los payasos… ¡Enhorabuena, has acertado! Estas complejas y divertidas personificaciones juegan un papel muy importante en el momento de actuar en cada…
Demencia frontotemporal: Tipos y síntomas
Como vimos en notas anteriores, las demencias han tomado importancia en la actualidad debido al aumento de la esperanza y la calidad de vida. En este caso, nos enfocaremos en explicar la demencia frontotemporal (DFT). Un tipo de demencia que tiene la particularidad de afectar…
Demencias: Diagnóstico, tipos y clasificación
Conforme ha aumentado la esperanza de vida a nivel mundial, las diversas patologías relacionadas con la adultez o la edad, como las demencias, han tomado protagonismo. Sumado a esto, los avances de la ciencia han permitido descubrir, entender y tratar dichas enfermedades notablemente. Como resultado,…
¿Dónde se almacenan los recuerdos?
A lo largo de la vida creamos muchos recuerdos de hechos, cosas y eventos que hemos experimentado. Un recuerdo es como una imagen o conjunto de imágenes de escenas pasadas que quedan grabadas o guardadas en la memoria. En nuestra infancia, estos recuerdos son escasos…
Los procesos neuropsicológicos en el ajedrez
Cuando se habla de la gran mayoría de los deportes en el mundo, solemos pensar en la actividad física y las funciones musculares involucradas. Pues bien, existen muchos deportes en los que no es necesario hacer uso de la fuerza física sino de la fuerza…
Sesgo de falso consenso: ¿Están todos de acuerdo?
Puede que, en ocasiones, hayamos pensado que es muy probable que los demás tengan opiniones similares a las nuestras. Esto es, que compartan nuestras actitudes, predilecciones o comportamientos en mayor medida de lo que realmente ocurre. ¿Por qué sucede esto? ¿Acaso tenemos una excesiva confianza…
Aplicación de la rehabilitación neuropsicológica
Como explicamos en la nota anterior, el objetivo principal de la rehabilitación neuropsicológica es lograr la mayor autonomía posible para la persona, mejorar su calidad de vida y la de su círculo social. Para lograrlo, se debe seguir un proceso en el que se incluyen…
Boxeo: Una mirada a las repercusiones neurológicas
Todos los deportes conllevan un alto riesgo en la salud física, especialmente en los atletas de alto rendimiento. Estos suelen estar más expuestos a sufrir daños que abarcan desde fracturas, desgarres, hasta lesiones que pueden ser permanentes o incluso mortales. Nos adentraremos en el complejo…