FOMO y adicción al móvil: Un estudio clave
La adicción a las redes sociales y dispositivos electrónicos, como móviles u ordenadores, se manifiesta a través del uso excesivo de diversas aplicaciones. Y así, da como resultado el deterioro de funciones físicas, psicológicas y sociales. De hecho, investigaciones han destacado la creciente prominencia de…
Contacto con abuelos: Un estudio sobre cómo actúan los jóvenes
La población global de adultos mayores está en continuo crecimiento y se estima que alcanzará los 1.500 millones para el año 2050. A pesar de este avance positivo en la esperanza de vida, los ancianos enfrentan diversos desafíos, entre ellos actitudes negativas profundamente arraigadas. La…
Sexualidad en la discapacidad: ¿Cómo abordarla?
La sexualidad es un aspecto intrínseco de la experiencia humana, pero en el contexto de la discapacidad intelectual y del desarrollo, se ha enfrentado a menudo a la estigmatización. Esta nota explora el complejo mundo de la sexualidad en dicho contexto, reconociendo que las personas…
Estigma y discriminación: Un estudio sobre si la educación influye
Está claro, la educación, un pilar fundamental de la sociedad, impacta tanto en la salud física como mental. De hecho, los niveles más bajos de educación se asocian con peores resultados de salud. Y, dichas disparidades en este ámbito, persisten en el tiempo y se…
Halloween: Cuando el disfraz borra la conciencia
El experimento clásico de Beaman et al. (1979) es uno de los estudios más fascinantes dentro de la psicología social, y su relevancia sigue vigente. Si no lo conocías, este estudio se centró en analizar cómo el anonimato afecta el comportamiento moral, utilizando la festividad…
¿Qué es una familia normal?
La familia es un grupo social que se distingue de otros por varias características fundamentales. Diferente a la mayoría, esta perdura a lo largo de períodos de tiempo considerablemente extensos. Además, es intergeneracional, lo que quiere decir que incluye miembros de diferentes generaciones. Por otro…
Escuchadores de voces: Un movimiento necesario
En el complejo ámbito de la salud mental emerge un movimiento de gran importancia: los escuchadores de voces. En un contexto donde las alucinaciones auditivas a menudo son mal comprendidas, este grupo ofrece un espacio de comprensión y solidaridad. Con el enfoque en la recuperación…
¿Qué impacto social y psicológico tiene la xenofobia?
La xenofobia es una realidad existente hace siglos, pero que sin embargo en el último tiempo ha crecido exponencialmente a nivel del continente. Este fenómeno refiere al temor, rechazo u odio hacia los extranjeros. Profundamente arraigado en prejuicios y estereotipos, se manifiesta de diversas maneras,…
¿Qué es el salario emocional?: Un alto precio
En el dinámico mundo laboral de hoy en día, las estrategias tradicionales de motivación y retención de empleados han evolucionado significativamente. A medida que las organizaciones buscan formas innovadoras de atraer y retener talento, el concepto de salario emocional ha ganado prominencia. A continuación, exploraremos…
El impacto del divorcio en la estructura familiar
El concepto de familia fue modificando a lo largo de los años y con ello los datos de divorcio en Uruguay. Está claro, la familia, como modelo convencional, cambió y por ende el concepto de amor para siempre también. Es así que el divorcio, hoy…