Alexitimia: Cuando las emociones cuestan
Las emociones son fenómenos subjetivos, fisiológicos, expresivos y funcionales. La alexitimia se describió por primera vez en pacientes que buscaban tratamiento por síntomas psicosomáticos. Hoy en día, está presente en una variedad de trastornos psiquiátricos y neurológicos, pudiendo tener un impacto nocivo en los resultados…
El trastorno dismórfico corporal y su tratamiento
La dismorfofobia es un trastorno mental grave, incapacitante e infradiagnosticado. Un buen afrontamiento del cuadro en atención primaria y secundaria mediante instrumentos de detección breve es clave. Tras esta primera toma de contacto, el tratamiento del trastorno dismórfico corporal se basa en la terapia farmacológica…
Luka Magnotta: El descuartizador canadiense 
Luka Rocco Magnotta, también conocido como Vladimir Romanov y Vladimir Radulov, fue declarado culpable de cinco cargos. Entre ellos, matar, llevar a cabo conductas de canibalismo y descuartizar a Jun Lin, el 25 de mayo de 2012, filmando la escena y enviando las partes del…
Trauma transgeneracional: Cuando afecta a la genética
Puede que alguna vez hayas oído que todos tenemos una mochila emocional. Se suele utilizar en psicología para expresar, de una forma metafórica, que la persona está cargando con emociones o experiencias no procesadas que, de un modo u otro, pueden convertirse en un obstáculo para…
Herbología: Influencia en los tratamientos mentales
A lo largo del tiempo, la ayuda de la medicación herbolaria ha sido muy importante para el tratamiento de enfermedades físicas y mentales. De hecho, se ha usado a través de generaciones en países como México, China, India, Escocia e Italia, pioneros en herbología. Una medicina…
Trauma y técnica EMDR: ¿Para qué sirve?
A lo largo de la vida, el ser humano se encuentra expuesto a acontecimiento de eventos traumáticos. Situaciones que pueden impactar en la persona de tal modo que llegue a desarrollar un trastorno de estrés postraumático (TEPT), entre otros. Uno de los procedimientos que más…
El delirium en el COVID-19
Está más que demostrado que la pandemia acontecida ha generado muchas consecuencias. En quienes padecieron el virus, uno de los síntomas que más se pudo observar en las salas de recuperación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) fue el delirium. Tal es así, que,…
Suicidio infanto-juvenil: Una realidad silenciada
A muchos nos puede costar pensar o creer que un niño esté pasando por tantos problemas que cuya única solución que encuentre sea poner fin a su, aún corta, vida. La realidad es que si los niños o adolescentes presentan un nivel de sufrimiento, desesperanza…
¿Cómo afecta la alimentación en el cerebro adulto?
La alimentación, sin duda, es uno de los aspectos fundamentales en nuestra vida diaria. A través de ella podemos obtener la energía que necesitamos para hacer diversas actividades. Asimismo, se ha encontrado que la manera de alimentarse afecta de diversas maneras en niños y en…
Trastorno límite de personalidad y rasgos en la adolescencia
El trastorno límite de personalidad en la adolescencia se manifiesta con rasgos psicopatológicos específicos (conocidos como rasgos límite de personalidad) antes de la aparición del trastorno en la adultez temprana. Y es que, en dicha etapa la personalidad continúa desarrollándose. De esta forma, se hace…