Abordando la depresión perinatal con terapia de luz brillante
La depresión perinatal es un desafío que enfrentan muchas mujeres durante el embarazo y después del parto. Sin embargo, a menudo, permanece sin diagnóstico y sin un tratamiento adecuado. En esta nota exploramos los resultados de un estudio piloto sobre una posible solución: la terapia…
La terapia de activación conductual es una fuerte aliada contra la ansiedad en estudiantes
El bienestar mental de los estudiantes es crucial para su rendimiento académico y su calidad de vida. Frente al aumento de estrés, ansiedad y depresión en este grupo, se han explorado intervenciones como la meditación y las terapias cognitivo conductuales. Y es que, para ayudar…
La terapia de activación conductual grupal en el tratamiento de la ansiedad y la depresión
La ansiedad y la depresión son desafíos significativos para la salud mental a nivel global, impactando a millones de personas. En este contexto, la terapia de activación conductual, especialmente cuando se aplica en formato grupal, ha surgido como una intervención prometedora. En esta nota examinaremos…
Los efectos de la acupuntura en la conectividad del cerebro
En la actualidad, las terapias alternativas han ganado notable relevancia en el tratamiento de diversas enfermedades. Es así que cada vez más personas buscan soluciones fuera de los tratamientos farmacológicos para mejorar tanto su salud física como mental. Un claro ejemplo es la acupuntura, la…
¿Qué es la terapia?
La terapia es un proceso en el que las personas buscan orientación profesional para enfrentar desafíos emocionales y psicológicos. Así, a través del acompañamiento, pueden explorar sus pensamientos, emociones y comportamientos, con el objetivo de mejorar su bienestar y calidad de vida. En este sentido,…
¿Cómo pueden los mandalas mejorar el bienestar psicológico?
El arte es una de las formas de expresión más antiguas del ser humano. Desde la pintura y la escultura, hasta las canciones, melodías, dramatizaciones y artesanías, las personas han utilizado el arte para plasmar sus emociones y pensamientos. En los últimos años, se ha…
Terapia combinada: La opción más eficaz para el TOC infantil
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un cuadro que impactan en el bienestar de miles de niños en todo el mundo. Quienes conviven con ello, experimentan obsesiones y compulsiones que pueden interferir en la vida diaria. Y, si bien existen diversos enfoques terapéuticos, en los…
La TCC es efectiva en el tratamiento del TOC
La terapia cognitivo-conductual (TCC) emergió como un enfoque destacado en el tratamiento de diversas condiciones mentales, dentro de las cuales destaca el trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Este cuadro, caracterizado por obsesiones persistentes y compulsiones repetitivas que interfieren en la vida cotidiana, representa un desafío tanto…
¿Cómo dejar de procrastinar?
La procrastinación, ese hábito de postergar tareas importantes, puede ser una fuente de estrés y frustración. Aunque generalmente no causa gran malestar, para algunas personas se convierte en un verdadero problema, llegando incluso a afectar su salud mental. A pesar de esto, la investigación sobre…
TEA: Modelo Denver vs. Intervención Conductual Intensiva
La efectividad de las intervenciones tempranas para el trastorno del espectro autista (TEA) está bien establecida. Sin embargo, sigue habiendo una gran variabilidad en lo que refiere a la reacción a determinados tratamientos, dependiendo de la persona particular. En este sentido, dos abordajes muy conocidos…