Estado actual
No Inscrito
Precio
Cerrado
Primeros pasos

Propuesta de formación

El curso está orientado a profesionales de la salud (médicos, psicólogos, psicomotricistas, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales, fisioterapeutas) y educación (maestras, acompañantes terapéuticos) que estén interesados en actualizar sus conocimientos relacionados con los Trastornos del Espectro Autista, profundizando en sus conceptualizaciones actuales, detección, diagnóstico, evaluación e intervención.

Objetivos

  • Integrar concepciones actuales sobre los TEA (definiciones actualizadas, teorías explicativas).
  • Adquirir herramientas para identificar señales de alarma en la primera infancia.
  • Conocer las categorías diagnósticas y las herramientas de evaluación utilizadas actualmente.
  • Profundizar en modelos de intervención, brindando herramientas teórico-prácticas.
  • Reconocer la importancia del trabajo en equipo y el abordaje a nivel familiar.

Disertante

Carol Bialystocki

Licenciada en Psicomotricidad por el Instituto Universitario CEDIIAP (Uruguay). Posgrado en Autismo y Trastornos del Neurodesarrollo por la Universidad Favaloro (Argentina). Magister en Trastornos del Espectro del Autismo por Universidad de San Jorge de Zaragoza (España). Curso anual de Autismo y Otros Trastornos Sociocognitivos. Grupo CIDEP. Curso de Introducción al Modelo Jaspers de Intervención Temprana para niños con TEA. A cargo de: Connie Kasari de la UCLA. Kasari Lab. Curso de Introducción al modelo ImPACT. A cargo de Anna Dvortcsak. Curso de Integración sensorial: alcances y fundamentos. Estrategias sensoriales para los niños con TEA. Grupo Florecer. Facilitadora del modelo Sibshops. Talleres para hermanos de niños con necesidades especiales.


Manual

Para empezar, te dejamos el manual completo del curso en el que podrás revisar todo lo que incluye el curso. Iremos viendo cada módulo según vamos avanzando. Esperamos te guste esta experiencia, ¡iniciemos!