Subsrcibe

[mc4wp_form id="825"]

* You will receive the latest news and updates on your favorite celebrities!

Trending News

Todos los cursos con descuento de Beca

NeuroClass

Formato: Online autogestionable

Duración: 10 horas

Docente: Lic. Mag. Carol Bialystocki

Incluye: Manual inédito, acceso a grabaciones, certificado final, herramientas de intervención

Formato: Online autogestionable

Duración: 10 horas

Docente: Lic. Mag. Carol Bialystocki

Incluye: Manual inédito, acceso a grabaciones, certificado final, herramientas de intervención

Opciones de inscripción

El precio original era: 20,00 US$.El precio actual es: 10,00 US$.

Add to cart

(50% OFF)

Propuesta de formación

El curso está orientado a profesionales de la salud (médicos, psicólogos, psicomotricistas, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales, fisioterapeutas) y educación (maestras, acompañantes trapéuticos) que estén interesados en actualizar sus conocimientos relacionados con los Trastornos del Espectro Autista, profundizando en sus conceptualizaciones actuales, detección, diagnóstico, evalución e intervención.

Objetivos

  • 1. Integrar concepciones actuales sobre el TEA (definiciones actualizadas y teorías explicativas).

 

  • 2.  Adquirir herramientas para identificar señales de alarma en la primera infancia.

 

  • 3.  Conocer las categorías diagnósticas y las herramientas de evaluación utilizadas actualmente.
  • 4. Profundizar en modelos de intervención, brindando herramientas teórico-prácticas.

 

  • 5. Reconocer la importancia del trabajo en equipo y el abordaje a nivel familiar.

Estructura del curso

Módulo 1

Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de afecciones con inicio en el período del desarrollo. Por lo que, en este espacio, conoceremos sus orígenes, posibles causas y clasificación es un aspecto fundamental para lograr un diagnóstico diferencial que, posteriormente, nos permitirá realizar una intervención adecuada.
Además, en este primer módulo abordaremos las teorías explicativas más comunes (psicológicas y neurológicas), signos de alarma en la infancia y todas aquellas señales que pueden sugerir un posible TEA. Además, aprenderemos sobre cuáles son los pasos a seguir para lograr un proceso de evaluación oportuno a través de distintas técnicas (pruebas de cribado, confirmación diagnóstica y entrevistas).

Módulo 2

A partir de una evaluación que indique un diagnóstico de TEA, seguramente, la primera pregunta que nos surge es: ¿Qué hacemos ahora? Por esta razón, conoceremos algunos modelos (TEACCH, ABA, DIR- Floortime ) y estrategias de intervención para establecer un buen vínculo, estructuración de espacio, procedimientos y uso de recursos sensoriales.
Adicionalmente, en este segundo módulo aprenderemos y compartiremos algunas pautas de trabajo en el ámbito clínico y educativo. Además, abordaremos lineamientos de trabajo con padres de familia (de acuerdo a las preocupaciones más vistas en consulta) y otros profesionales. Resaltando así, la importancia de un trabajo interdisciplinario.

¿Cómo funciona el curso?

    Conoce a nuestra disertante

Lic. Carol Bialystocki (Montevideo, Uruguay)

Licenciada en Psicomotricidad por el Instituto Universitario CEDIIAP (Uruguay). Posgrado en Autismo y Trastornos del Neurodesarrollo por la Universidad Favaloro (Argentina). Magíster en Trastornos del Espectro del Autismo por la Universidad de San Jorge de Zaragoza (España).

¿Qué incluye el curso?

Con tu inscripción, accedes a una experiencia de formación en vivo y en directo. Además, todo el contenido quedará grabado y subido a la plataforma de e-learning de NeuroClass, a la cual tendrás acceso ilimitado. Una vez finalizado, emitiremos un certificado personalizado.

MÁS INFORMACIÓN

    OTROS CURSOS

    Visualiza el precio en otra moneda