Tratamiento de los trastornos de ansiedad: Psicofármacos
Los trastornos de ansiedad se encuentran dentro de los cuadros más frecuentes, afectando significativamente la calidad de vida de millones de personas. En este sentido, la farmacoterapia ha surgido como una opción fundamental para el tratamiento de tales cuadros, ofreciendo diversas alternativas para reducir los…
La teoría monoaminérgica de la depresión: ¿Qué plantea?
En la búsqueda de comprender y tratar la depresión, la teoría monoaminérgica ha sido un faro durante décadas. Sin embargo, dicha teoría está lejos de ser la respuesta definitiva. A medida que exploramos su base y limitaciones, surgen nuevas estrategias, desde combinaciones de terapias hasta…
¿Antidepresivos en la infancia?
La infancia, etapa crucial en el desarrollo, no está exenta de desafíos emocionales, y la depresión en niños y adolescentes se presenta como una preocupación creciente. Ante este escenario, los antidepresivos, como los Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS), concretamente, se han utilizado,…
Ketamina en la depresión infantil: ¿Prometedora?
La utilización de la ketamina en el tratamiento de la depresión representa un avance de gran importancia. Inicialmente utilizada como un fármaco anestésico, la ketamina vio ampliado su uso a lo largo del tiempo. Así, comenzó a abarcar aplicaciones terapéuticas adicionales, como la analgesia y…
¿Es la depresión posparto distinta a la depresión mayor?
La depresión postparto (PPD) es una condición que afecta a muchas mujeres después del parto. Sin embargo, la cuestión de si la PPD es una entidad clínica diferente del trastorno depresivo mayor (MDD) ha sido un tema de debate durante más de un siglo. La…