Actividad física y embarazo: ¿Mito o realidad?
Es frecuente que el embarazo en las mujeres suela asociarse a una vida sedentaria e inactiva por el tipo de actividades que son realizadas durante este período, vinculadas a la recomendación médica tradicional de hacer reposo. Por lo que, parecería ser que la vida de…
Cronotipos: ¿Los adolescentes odian madrugar?
¿Conoces algún adolescente al que haya que pedirle más de una vez que se levante a las 7 de la mañana para ir a la escuela porque siempre tiene sueño? O, mejor aún, ¿crees que de adolescente preferías quedarte despierto hasta tarde y dormir por…
Catherine Jones: Cuando la bipolaridad se trata
Muchos son los famosos que han sufrido trastorno bipolar durante parte de su vida. En este recorrido, la falta de diagnóstico, el estrés de una profesión exigente y la obsesión por querer ocultar la enfermedad hace que la recuperación sea muy complicada. El diagnóstico tardío…
Angus Cloud: La salud mental de los jóvenes
Días atrás, se conoció la noticia del fallecimiento del actor estadounidense Angus Cloud, a sus 25 años. Conocido por interpretar el papel de Fezco en Euphoria. Si bien las causas de su muerte no fueron publicadas, se conoció abiertamente la lucha del joven con su…
Glutamato: Su rol en la memoria y el aprendizaje
El glutamato es uno de los neurotransmisores más importantes del cerebro que desempeña un papel fundamental en la memoria y el aprendizaje. Entre sus funciones principales, actúa como un excitador en el sistema nervioso central (SNC) y está involucrado en la transmisión de señales entre…
Conductas riesgosas y adolescentes: Relación con funciones ejecutivas
La adolescencia es una etapa vital en la que los chicos, por lo general, no muestran miedo y no miden las consecuencias de sus acciones. Los adultos, ante tales conductas intrépidas, suelen culparlos de su accionar y mencionar la poca consciencia frente a los hechos….
EPOC e inactividad física: Romper el círculo vicioso
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), es una de las enfermedades crónicas que más recursos conlleva a nivel económico y sanitario, por lo que representa una gran dificultad en el marco del siglo XXI. La misma se encuentra vinculada con la inactividad física, planteando un…
Alexander Luria: Padre de la Neuropsicología
La neuropsicología es la ciencia que estudia la relación entre las funciones del cerebro y el comportamiento humano. Es una disciplina que, con el correr de los años, ha alcanzado su auge, aportando grandes estudios a las distintas ciencias de la salud. Pero… ¿De dónde…
Demi Lovato habla sobre los trastornos alimentarios
La joven cantante de 25 años habla con franqueza sobre el trastorno dismórfico corporal que sufre. Demi Lovato ha hablado abiertamente en su documental sobre los trastornos alimentarios, concretamente de episodios de bulimia, revelando que sufre recaídas. La comida sigue siendo el mayor desafío en…
Condicionamiento clásico: La campana de Pavlov
El condicionamiento clásico o pavloviano es una forma de aprendizaje que explora cómo los organismos pueden asociar estímulos para generar respuestas automáticas. Uno de los ejemplos más famosos de condicionamiento clásico es el experimento de la campana de Pavlov. En esta nota, exploraremos en detalle…