Mitos del consumo de cannabis
El cannabis, comúnmente conocido como marihuana o hachís, es una sustancia que cumple una función como depresora del sistema nervioso central (SNC) y que, además, contiene un compuesto molecular conocido con el nombre de “tetrahidrocannabinol” (THC). El THC es un compuesto psicoactivo o psicotrópico que…
Emociones inconscientes y procesos cognitivos: ¿Cómo afectan?
Las emociones inconscientes forman parte de la dinámica cerebral y, de la misma forma que las emociones de tipo consciente, afectan a los procesos cognitivos. Capacidades como la atención y la toma de decisiones se ven influidas por activaciones de carácter afectivo sin que necesariamente…
Café y cerebro: ¿Cómo impacta?
¿Quién no se levanta con una buena taza de café? Su uso generalizado se caracteriza, entre muchos otros, por los efectos en la atención y el sueño. Pues, como ya sabemos, los motivos por los que puede tomarse es para mantenerse alerta, aumentar el rendimiento…
Hipotiroidismo y funcionamiento cerebral: Una estrecha relación
La tiroides es un órgano fundamental para el control de nuestro cuerpo. Su característica principal es la producción hormonal. Por lo tanto, no debe ser raro que dificultades en esta glándula generen algunos problemas en el funcionamiento cognitivo. Estos nos lleva a pensar ¿Cómo se…
Cerebro en la esquizofrenia: ¿Qué diferencias tiene?
¿Alguna vez has visto la película “Una mente brillante” o “Una mente maravillosa”? El protagonista es un prometedor matemático que, con el paso del tiempo, comienza a presentar alucinaciones y comportamientos inadecuados en su vida diaria. Esto lo lleva a descubrir que tiene esquizofrenia, un…
Mindful eating y mindfulness: Practicar una alimentación consciente
Los beneficios del mindfulness son conocidos y su práctica se ha ido extendiendo. La alimentación consciente o mindful eating se basa en este para mejorar la relación con la alimentación en el día a día. Y es que, ¿cuántas veces hemos comido de forma automática o guiados por nuestras…
El cerebro que escribe: Aspectos cognitivos y estructurales
La escritura es una de las actividades básicas para el aprendizaje dentro del aula. Por ello, se aplican diversos métodos y estrategias que permiten que esta habilidad se desarrolle de la mejor manera. Sin embargo, es fundamental entender la implicación del cerebro que escribe. Por…
MMSE: Una prueba de rastreo de las funciones cognitivas
Para conocer el funcionamiento cognitivo de las personas es fundamental realizar una evaluación mediante la aplicación de pruebas. En la actualidad, existen diferentes tipos y cada una de ellas suplen unas necesidades específicas. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se comienza con la…
El aprendizaje de las matemáticas: ¿Cómo estimularlo?
¿A cuántas personas conoces que no le gusten las matemáticas? Puede que la respuesta a esta pregunta coincida en muchas personas. Esto se debe a que, en múltiples ocasiones, dicha asignatura es percibida como difícil, tediosa y poco motivante; a menudo, debido a la manera…
¿Cómo ayuda el cerebro a educar la atención?
Fomentar las capacidades, a partir de la estimulación, entrenamiento y guía o apoyo de los educadores es fundamental para un adecuado desarrollo y aprendizaje. En la actualidad, las técnicas de neuroimagen nos permiten observar cuán beneficiosas son algunas prácticas educativas cuando se entrena la atención…