Explorando la autoestima del adulto con TDAH
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es conocido por sus efectos sobre la concentración y el comportamiento de los más pequeños, pero ¿qué pasa con la autoestima de esos niños una vez que se convierten en adultos? Para muchas personas implica enfrentar…
Alteraciones de atención en el síndrome de fatiga crónica
El síndrome de fatiga crónica es una condición que ha sido objeto de numerosos estudios a lo largo de los años, abordando diversos aspectos que lo caracterizan. Sus efectos pueden sentirse en la vida cotidiana de quienes lo padecen, aunque no siempre se logra una…
El perfil neuropsicológico de la vulnerabilidad al delirium
¿Es posible predecir qué adultos mayores hospitalizados son más vulnerables a desarrollar delirium? Este trastorno neurocognitivo afecta frecuentemente a personas mayores, especialmente en entornos hospitalarios. Sin embargo, su diagnóstico sigue siendo un desafío, debido a su naturaleza fluctuante y a los múltiples factores que intervienen…
La ley de Hick: William Hick y la toma de decisiones
La toma de decisiones es un proceso fundamental en nuestras vidas, ya sea en situaciones simples como elegir qué desayunar por la mañana o en situaciones más complejas como decidir cambiar de trabajo. La ley de Hick, también conocida como la ley del tiempo de…
Nomofobia: Qué es y cómo se puede abordar terapéuticamente
Varias investigaciones señalan preocupaciones emergentes en las relaciones humanas vinculadas con la utilización de teléfonos móviles inteligentes, conocidos como smartphones, en inglés. Una de estas preocupaciones se ha categorizado como un nuevo cuadro llamado nomofobia. Pero.., ¿Qué es exactamente la nomofobia? ¿Cuál es la evidencia…
¿Cuáles son las funciones ejecutivas afectadas en el TDAH?
¿Alguna vez te has preguntado qué funciones mentales se ven comprometidas en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)? Este interrogante nos conduce hacia un análisis profundo de los procesos neuropsicológicos asociados a la capacidad de atención, impulsividad e hiperactividad en los niños….
Efecto de fiesta cóctel
La comunicación es un aspecto esencial en la vida de los seres humanos. Tal es así que, en situaciones donde el ambiente es ruidoso, aún podemos enfocarnos en lo que nos dice otra persona. Esta habilidad fue descrita por Colin Cherry como efecto de fiesta…
Uso excesivo de pantallas y su impacto en el desarrollo
El uso excesivo de pantallas entre los jóvenes plantea interrogantes cruciales para la investigación científica. Y es que, a medida que la tecnología se entrelaza con el desarrollo temprano, surgen preguntas sobre su impacto en la salud mental y el bienestar. La exploración científica no…
El poder de la unión temporoparietal del cerebro
Puede que el común de la población reconozca, en cierta medida, que las tareas del cerebro son bastante complejas. Sin embargo, hay algunas que son conocidas por involucrarse en muchas funciones. Una de ellas es la unión temporoparietal, una región de asociación supramodal cuyo rol…
Modo de aprendizaje: Un estudio de la influencia en estudiantes
Las emociones académicas juegan un papel destacado en el proceso educativo. Estas emociones, ya sean orgullo, felicidad, satisfacción o ansiedad, ira, aburrimiento, se generan durante las actividades de aprendizaje. En entornos tradicionales de aula, con recursos y espacio limitados, el acceso a información sobre el…