Consumo de alcohol en adolescentes: ¿Un facilitador social?
El abuso en el consumo de alcohol se ha convertido en un aspecto que no solo afecta a la salud sino también a diferentes aspectos sociales. Aunque en los adultos puede crear importantes dificultades, en el caso de los adolescentes la situación suele ser más…
Deporte: Los efectos en el cerebro
Es bien sabido que el deporte afecta de manera muy positiva a la salud física de las personas. Y que, además, todo lo que se relaciona con el mundo deportivo influye en la autoestima y estado de ánimo. Sin embargo, no es tan común conocer…
Las etiquetas y su impacto en el aprendizaje
El deportista, la popular, el estudioso, la responsable, el músico, el mal estudiante, la buena estudiante… Socialmente, atribuimos ciertas características a las personas que nos rodean con el fin de explicar sus conductas o capacidades. No obstante, ¿realmente es correcto utilizar etiquetas? ¿Son construcciones sociales?…
La risoterapia como tratamiento terapéutico
Actualmente, la psicología y sus modelos terapéuticos han ido evolucionando con el paso del tiempo. Así mismo, ha cambiado la manera de abordar las situaciones que pueden llegar a ser difíciles para algunas personas. En esta ocasión, abordaremos un modelo de intervención, bastante peculiar, basado…
Bulimia nerviosa: Un trastorno de alimentación
La sociedad ha creado estándares de belleza que, entre otros aspectos, cobran especial relevancia en el desarrollo de la bulimia nerviosa. Desafortunadamente, se concede más importancia al aspecto físico que a la salud. En consecuencia, muchas personas se sienten forzadas a conseguir una silueta ideal…
Trastorno dismórfico corporal: Cuando la apariencia obsesiona
El trastorno dismórfico corporal o dismorfofobia es una condición clínica necesaria de conocer. No cabe duda que el cuerpo y la percepción que tenemos de él son relevantes a la hora de concebir nuestra imagen. Como personas sociales, necesitamos de la interacción con nuestro medio…
Estimulación de la inteligencia emocional en personas mayores
La inteligencia emocional como la conocemos, ha sido ampliamente estudiada y tratada en diversas bibliografías. Sin embargo, cuando se habla de su estimulación, se suele pensar generalmente en población infantil y adolescente. Esto limitaría su desarrollo durante otras etapas del ciclo vital del ser humano. Los…
Depresión: Cuidando nuestra salud mental
La tristeza, ansiedad y depresión son reacciones emocionales adaptativas ante diferentes tipos de situaciones o representaciones de las mismas que son valoradas por el individuo como peligrosas o amenazantes en el caso de la ansiedad, o como daño o pérdida en el caso de la…
Acoso escolar: Consecuencias cognitivas y emocionales
En la actualidad, se ha despertado un interés multidisciplinar para abordar un problema educativo importante, se trata del acoso escolar o como mejor se conoce, bullying. Esto, como resultado de estudios que han demostrado las consecuencias significativas que se producen en la persona que sufre…