Hipersexualidad y abuso sexual: Un posible vínculo
La hipersexualidad, entendida como un comportamiento sexual excesivo e incontrolable, ha sido objeto de estudio en relación con diversos factores, entre ellos, el abuso sexual. Esta relación plantea interrogantes acerca de cómo las experiencias traumáticas en la infancia y adolescencia influyen en el desarrollo de…
Regulación emocional y afrontamiento: Estrategias clave
La regulación emocional es un proceso esencial en la vida cotidiana y determina cómo gestionamos nuestras emociones en diversas situaciones. Desde controlar la ansiedad antes de una presentación importante hasta manejar la ira en una discusión, las estrategias de regulación emocional influyen en nuestra calidad…
La autorregulación: Una mirada psicobiológica
Comúnmente, cuando se habla de autorregular, se hace referencia a la regulación de las emociones. Pero, ¿sabías que la autorregulación es mucho más que eso? De hecho, la misma se encarga de regular de forma continua las emociones, los pensamientos y el comportamiento para alcanzar…
James Gross y su modelo de regulación emocional
En los últimos tiempos, hemos asistido a una producción de conocimiento en torno a la temática de la inteligencia emocional. De hecho, cada vez más nos damos cuenta de la importancia de aprender a gestionar nuestras emociones. Es por eso que, autores como James Gross,…
Fidgeting: ¿Una herramienta de autorregulación?
El fidget spinner, los cubos infinitos, las diferentes versiones de pop its, entre otros, son considerados como herramientas fidget. Estos, a pesar de que a simple vista parecen ser juguetes dirigidos a un público infantil, tienen una gran influencia en el mundo adulto. De esta…
Educación emocional aplicada en el aula
A partir de diversas investigaciones se ha encontrado cómo las emociones influyen de manera significativa en el desarrollo integral de los niños. Y es que, la educación emocional ha comenzado a tener protagonismo. Su implementación en el aula implica la enseñanza de diversos conceptos y…
Competencias emocionales y su importancia en la educación
En los últimos años, múltiples investigaciones han demostrado la importancia que tienen las emociones en el aprendizaje. Es por esto que, dentro del ámbito educativo, han comenzado a tomar protagonismo durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. Uno de los temas de interés que se ha desarrollado…
Autorregulación en la infancia: Clave en el desarrollo
En muchas situaciones, la sociedad espera que el niño se desempeñe de una forma determinada, pero si esto no sucede… ¿Qué pasa? La autorregulación en la infancia, en algunas ocasiones, es incomprendida por los adultos que rodean al menor, mientras que también es pensada como…
Emociones en el aprendizaje: ¿Qué importancia tienen?
En la neuroeducación se tienen en cuenta los diferentes ámbitos que implican el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este caso, nos centraremos en un aspecto relevante, las emociones en el aprendizaje o la educación y su manejo. Buscaremos entender la importancia de reconocer y comprender su participación…