Emociones inconscientes y procesos cognitivos: ¿Cómo afectan?
Las emociones inconscientes forman parte de la dinámica cerebral y, de la misma forma que las emociones de tipo consciente, afectan a los procesos cognitivos. Capacidades como la atención y la toma de decisiones se ven influidas por activaciones de carácter afectivo sin que necesariamente…
Mes del veganismo: ¿Vida saludable o riesgo?
Una práctica alimentaria que se transforma en un estilo de vida para quienes deciden seguir por este camino. Las personas que optan por el veganismo, no consumen ningún tipo de carnes, pero tampoco productos lácteos, huevos o miel. La alimentación influye marcadamente en el desarrollo cerebral….
Neurociencia y Neuroeducación: ¿Son lo mismo?
Seguro que has oído hablar en los últimos años acerca de la Neurociencia y Neuroeducación pero… ¿Realmente conoces a que se refieren estos términos? ¿En qué se parecen y diferencian? o ¿Qué importancia tienen en la sociedad y, especialmente, en el ámbito educativo? Imaginemos intervenciones…
Casas encantadas: ¿Por qué nos atraen?
Seguro que en más de una ocasión, hemos asociado las casas encantadas o embrujadas con experiencias inusuales (como apariciones o voces), eventos físicos (objetos que parecen moverse por sí mismos o mal funcionamiento de equipos eléctricos) y sonidos inexplicables (golpes). Conocemos tan bien sus características…
¿Por qué nos disfrazamos en Halloween?
¿Cuántos no hemos llegado asociar Halloween con el mes del terror y miedo? Creer que en este festejo existen atmósferas sobrenaturales en el ámbito religioso, suele dar al término una connotación oscura y sombría. Sin embargo, tiene un tinte diferente cuando se permite experimentar cosas…
Minecraft y dislexia: ¿Una versión que podría detectarla?
A través de Minecraft, uno de los universos virtuales más populares del mundo, una ONG francesa llamada Puissance Dys creó “Mindcraft”, un mapa gratuito que identifica jugadores con discapacidades de lectura o escritura. La neuropsicóloga Béatrice Sauvageot, fundadora de Power Dys, resalta el enfoque innovador del…
Neuroplasticidad y aprendizaje a lo largo de la vida
¿Los adultos pueden aprender? ¿Hasta cuándo es posible rehabilitar nuestro cerebro? Las respuestas a estas preguntas parten de la premisa de la neuroplasticidad. No cabe duda que el cerebro es el órgano más complejo y sorprendente del cuerpo humano. Durante años, se consideró inmutable y…
Katy Perry: ¿Alteración neurológica o parte del show?
En medio de su show en vivo, la cantante Katy Perry experimentó un episodio que preocupó a sus fans cuando no pudo abrir uno de sus ojos. En el momento en el que la artista termina de cantar una de sus canciones y el público…
Control cognitivo y fatiga: ¿Qué relación hay?
Cuando las personas activan la capacidad para resistir impulsos y escoger el curso de pensamiento, emoción y acción a seguir para conseguir una meta, es decir, cuando hacen uso del control cognitivo, experimentan una sensación de fatiga mental o cognitiva si el esfuerzo ha sido sostenido. Este cansancio…
Café y cerebro: ¿Cómo impacta?
¿Quién no se levanta con una buena taza de café? Su uso generalizado se caracteriza, entre muchos otros, por los efectos en la atención y el sueño. Pues, como ya sabemos, los motivos por los que puede tomarse es para mantenerse alerta, aumentar el rendimiento…