Ejercicio físico y funciones ejecutivas en niños: Un estudio
Hoy en día, en donde la tecnología y el sedentarismo están cada vez más presentes en la vida cotidiana de los niños, la importancia del ejercicio físico en su desarrollo cognitivo y académico cobra relevancia. En este sentido, un estudio publicado en la revista The…
El rol del ejercicio en el tratamiento de la esquizofrenia
La esquizofrenia es un cuadro que afecta tanto la salud mental como física de quienes la padecen. Aunque los tratamientos farmacológicos forman una parte muy importante de su abordaje, suelen tener limitaciones, como efectos secundarios que impactan negativamente la calidad de vida. En este contexto,…
El uso y dependencia de los esteroides es más común de lo que parece
El uso de esteroides anabólicos-androgénicos (anabolic-androgenic steroids, AASs, en inglés) en atletas ha sido objeto de creciente interés debido a sus posibles implicaciones en la salud mental de los deportistas. En este contexto, resumimos un artículo publicado en la revista Current Neuropharmacology, en el año…
Ritmos circadianos y salud: Un estudio de su relación
La salud mental y física están intrínsecamente conectadas, y uno de los puentes más significativos entre ambas es el ritmo circadiano. Este reloj biológico, que regula nuestro ciclo de sueño y vigilia, es clave para mantener un equilibrio en los sistemas fisiológicos del organismo. Sin…
Abordando la depresión perinatal con terapia de luz brillante
La depresión perinatal es un desafío que enfrentan muchas mujeres durante el embarazo y después del parto. Sin embargo, a menudo, permanece sin diagnóstico y sin un tratamiento adecuado. En esta nota exploramos los resultados de un estudio piloto sobre una posible solución: la terapia…
El impacto del sueño en la resolución de problemas
Dormir no solo es esencial para nuestro bienestar físico, sino también para nuestras capacidades cognitivas. Estudios recientes han demostrado que el sueño juega un papel crucial en la consolidación de la memoria y el desarrollo de la creatividad. Pero, ¿y si el sueño también pudiera…
Intervenciones psicológicas en el deporte
En el mundo del deporte, el rendimiento de los atletas no solo depende de su preparación física, sino también de factores psicológicos y sociales. De esta forma, cada vez más psicólogos apoyan la mejora del desempeño deportivo, por lo que es crucial evaluar la base…
La terapia de activación conductual es una fuerte aliada contra la ansiedad en estudiantes
El bienestar mental de los estudiantes es crucial para su rendimiento académico y su calidad de vida. Frente al aumento de estrés, ansiedad y depresión en este grupo, se han explorado intervenciones como la meditación y las terapias cognitivo conductuales. Y es que, para ayudar…
La terapia de activación conductual grupal en el tratamiento de la ansiedad y la depresión
La ansiedad y la depresión son desafíos significativos para la salud mental a nivel global, impactando a millones de personas. En este contexto, la terapia de activación conductual, especialmente cuando se aplica en formato grupal, ha surgido como una intervención prometedora. En esta nota examinaremos…
¿Qué influencia tiene el género en la percepción interna?
Cuando hablamos de los sentidos, generalmente pensamos en aquellos dedicados a la percepción del mundo exterior, como la vista o el oído. Sin embargo, no debemos olvidarnos de mencionar una función esencial para el ser humano. Esta es, la habilidad de percibir las señales de…