Condicionamiento operante: La caja Skinner
El condicionamiento operante, también conocido como condicionamiento instrumental, es una forma de aprendizaje que se centra en la relación entre el comportamiento y las consecuencias que lo siguen. Uno de los ejemplos más famosos de condicionamiento operante es el experimento de la caja de Skinner,…
La terapia de esquemas de Young
Jeffrey E. Young es un psicólogo estadounidense conocido por haber desarrollado la terapia de esquemas. Esta innovadora propuesta terapéutica integrativa ha marcado un antes y un después en el abordaje de los trastornos de la personalidad. Así, dicha entidad clínica que solía presentarse como impenetrable,…
La risoterapia como tratamiento terapéutico
Actualmente, la psicología y sus modelos terapéuticos han ido evolucionando con el paso del tiempo. Así mismo, ha cambiado la manera de abordar las situaciones que pueden llegar a ser difíciles para algunas personas. En esta ocasión, abordaremos un modelo de intervención, bastante peculiar, basado…
Demencia frontotemporal: Tipos y síntomas
Como vimos en notas anteriores, las demencias han tomado importancia en la actualidad debido al aumento de la esperanza y la calidad de vida. En este caso, nos enfocaremos en explicar la demencia frontotemporal (DFT). Un tipo de demencia que tiene la particularidad de afectar…
¿Qué son las técnicas de relajación?
Actualmente, vivimos al límite, trabajo, escuela, hogar y una infinidad más de actividades. Estas actividades diarias exigen mucho de nosotros pero, ¿qué pasa cuando sentimos que tales situaciones escapan a nuestro control? Podemos experimentar sensaciones tan conocidas como el estrés y la ansiedad. Ante tales…
Síndrome de Estocolmo y síndrome de Lima
El síndrome de Estocolmo y el síndrome de Lima tienen una estrecha y curiosa relación entre sí. Suelen llamar mucho la atención debido a las conductas tan contrarias que muestran. Sin embargo, ambos presentan muchas controversias en cuanto a su denominación. Y es que, ¿realmente…
Parafilias: Los placeres atípicos
En gustos no hay nada escrito, menos cuando se habla de parafilias. Y es que, en el ámbito del placer y la afición, existe un mar de posibilidades por los que sentir cierta predilección. Cuando se habla de parafilias, es mucho lo que se dice…
Trastorno negativista desafiante: Características generales
¿Alguna vez has escuchado hablar sobre el trastorno negativista desafiante? En muchos casos, los niños y adolescentes suelen mostrarse reacios a seguir las normas establecidas, incluso con las figuras de autoridad. A pesar de que esto puede ser parte de la etapa de vida en…
Mutismo selectivo: ¿Qué hay detrás del silencio?
El mutismo selectivo es un trastorno de conducta en el que el niño presenta dificultades para comunicarse verbalmente ante una determinada situación. Sin embargo, es importante mencionar que las habilidades lingüísticas del pequeño son adecuadas para su edad. Pero ¿Cómo es esto posible? Profundicemos en…
Neuropsicología: Bases conceptuales
Dentro del amplio campo de la psicología existe una rama que adoptó esta inicial, la neuropsicología. Pero ¿Qué es? Hoy en día, la palabra “neuro” está por todos lados, aunque muchos ignoran la procedencia y significado de la misma. Evidentemente, tiene algo que ver con…