El rol del ejercicio en el tratamiento de la esquizofrenia
La esquizofrenia es un cuadro que afecta tanto la salud mental como física de quienes la padecen. Aunque los tratamientos farmacológicos forman una parte muy importante de su abordaje, suelen tener limitaciones, como efectos secundarios que impactan negativamente la calidad de vida. En este contexto,…
Ejercicio en depresión: Una revisión de las funciones ejecutivas
La depresión, uno de los trastornos mentales más comunes a nivel global, no solo afecta el estado de ánimo, sino también funciones ejecutivas como la memoria de trabajo, la inhibición y la flexibilidad cognitiva. Consecuentemente, se produce un impacto significativamente en la calidad de vida…
Habilidades TIP para la crisis emocional: Una herramienta de DBT
¿Cómo enfrentar momentos en los que las emociones se vuelven abrumadoras y parecen incontrolables? La Terapia Dialéctico Conductual (DBT) ofrece un conjunto de habilidades estratégicas, conocidas como habilidades TIP, que son fundamentales en la gestión de estas situaciones. Estas técnicas, especialmente diseñadas para capacitar a…
Trastorno depresivo mayor: Conocer algunas opciones
El trastorno depresivo mayor, comúnmente conocido como depresión, es una realidad compleja que afecta a muchas personas en todo el mundo. En esta nota, abordaremos algunas opciones que pueden considerarse en el tratamiento de la depresión. Examinar desde los últimos desarrollos en la medicina hasta…
¿La terapia con caballos tiene efectos en el TDAH?
La equinoterapia, o terapia con caballos, se presenta como una terapia complementaria con amplios beneficios, incluyendo su aplicabilidad en personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Más allá de ser recreativa, esta forma de terapia capitaliza la conexión única entre humanos y…
Depresión y ejercicio físico: ¿Una cuestión de salud?
¿Sabías que la depresión es una de las tres principales causas de discapacidad en todas las regiones del mundo? A excepción de Asia del Pacífico, donde ocupa el cuarto lugar. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión afecta a más de 264…
Deporte y motivación: Una relación favorecedora de resultados
En el mundo del deporte la motivación es una de las variables que suele marcar diferencias en el desempeño de los deportistas. Pues, probablemente, un deportista desmotivado no tenga su mejor desempeño frente a uno que sí se encuentre motivado por la práctica de su…
Actividad física y embarazo: ¿Mito o realidad?
Es frecuente que el embarazo en las mujeres suela asociarse a una vida sedentaria e inactiva por el tipo de actividades que son realizadas durante este período, vinculadas a la recomendación médica tradicional de hacer reposo. Por lo que, parecería ser que la vida de…
Artes marciales y cerebro: Sinergia cuerpo y mente
La denominación “artes marciales” engloba una multiplicidad de disciplinas físicas arraigadas en distintos marcos culturales. Así, con el paso de los años se han convertido en algo más que una mera práctica física, llegando a ser un modo de vida. Con el pasar de las…
EPOC e inactividad física: Romper el círculo vicioso
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), es una de las enfermedades crónicas que más recursos conlleva a nivel económico y sanitario, por lo que representa una gran dificultad en el marco del siglo XXI. La misma se encuentra vinculada con la inactividad física, planteando un…