Síndrome de pica: ¿Comer cosas extrañas?
El síndrome de pica es un trastorno de la conducta alimentaria poco común que se caracteriza por el consumo persistente y compulsivo de sustancias no nutritivas. Las personas que conviven con este síndrome experimentan un impulso incontrolable de ingerir objetos como tierra, tiza, cabello, pintura,…
Actividad física y embarazo: ¿Mito o realidad?
Es frecuente que el embarazo en las mujeres suela asociarse a una vida sedentaria e inactiva por el tipo de actividades que son realizadas durante este período, vinculadas a la recomendación médica tradicional de hacer reposo. Por lo que, parecería ser que la vida de…
Síndrome alcohólico fetal: Alcohol en el cerebro del bebé
Por medio de investigaciones científicas, cada día se conoce más sobre los efectos del consumo de alcohol durante el embarazo. Al ser uno de los principales teratógenos (sustancia que puede alterar o afectar el desarrollo normal del embrión) durante la gestación, puede generar importantes consecuencias….
Embarazo, parto y puerperio: Tiempos de COVID-19
El nacimiento de un bebé genera expectativas y deseos en los futuros padres. Ellos, a lo largo de los meses, van planeando cómo desean que sea el parto, con qué postura se siente más cómoda la madre, con quién estará acompañada… Pero de pronto, aparece…
Muerte perinatal: Una pérdida silenciosa
Cuando se produce una muerte perinatal, un torbellino pasa por la vida de quienes esperaban con ansias el bebé, derribando la identidad construida, los proyectos y expectativas. Lo creado e imaginado deja un vacío. Y una gran duda queda latente, ¿se es padre/madre cuando se…
Neurodesarrollo: El inicio del sistema nervioso
La etapa de neurodesarrollo es vital para crear y mantener los circuitos neuronales que son el sustento de la formación de aspectos físicos, cognitivos y emocionales. Por lo tanto, es fundamental entender cómo se produce el proceso y cuáles son sus factores relevantes en la…
Depresión posparto: Síntomas y tratamiento
Cuando se presenta un cuadro de depresión posparto, el nacimiento de un hijo se convierte en una situación de tristeza profunda para los progenitores. Los profesionales de la salud han de brindar un acompañamiento a los padres durante el embarazo, parto y posparto. Promoviendo en…