Contacto cero: Afrontamiento de rupturas amorosas
Las rupturas amorosas representan una de las experiencias más desafiantes a nivel emocional, afectando aspectos fundamentales como la autoestima, el bienestar psicológico y la estabilidad emocional. Este tipo de eventos desencadenan sentimientos de tristeza profunda, ansiedad, rumiación y estrés, lo que subraya la necesidad de…
Pubertad precoz y psicopatología: ¿Un factor de riesgo?
La pubertad es una etapa de cambios profundos en el desarrollo físico, emocional y social. Cuando ocurre de manera temprana, representa un desafío significativo para el bienestar psicológico. Este fenómeno, conocido como pubertad precoz, se caracteriza por la aparición temprana de signos puberales en los…
Cleptomanía: ¿Compulsión por robar?
La cleptomanía, conocida como la compulsión por robar, es una afección mental clasificada en los manuales diagnósticos internacionales como un trastorno del control de impulsos. A menudo, es profundamente incomprendida debido a la naturaleza compulsiva que la caracteriza. A diferencia de quienes roban por necesidad…
Las intervenciones basadas en la teoría de la autodeterminación mejoran los índices de salud
En el último tiempo, Las intervenciones basadas en la Teoría de la Autodeterminación (Self-Determination Theory, SDT, en inglés) han ganado protagonismo en el ámbito de la salud. Sobre todo, por su enfoque en la motivación autónoma y la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas: autonomía,…
Obesidad y funciones ejecutivas: Un metaanálisis
La obesidad, una condición que afecta a millones de personas a nivel mundial, no solo está asociada con problemas físicos como enfermedades cardiovasculares o diabetes, sino también con déficits en funciones ejecutivas. En este sentido, investigaciones recientes han señalado que las personas con obesidad presentan…
El rol del ejercicio en el tratamiento de la esquizofrenia
La esquizofrenia es un cuadro que afecta tanto la salud mental como física de quienes la padecen. Aunque los tratamientos farmacológicos forman una parte muy importante de su abordaje, suelen tener limitaciones, como efectos secundarios que impactan negativamente la calidad de vida. En este contexto,…
Camila Cabello: La importancia de “apagar” las redes sociales
Camila Cabello, reconocida cantante, ha compartido abiertamente su experiencia con los trastornos de ansiedad, describiendo su relación con este desafío emocional. En sus propias palabras, señala: “La ansiedad y yo somos buenas amigas, la escucho, porque sé que está ahí para mantenerme alerta, pero realmente…
Ritmos circadianos y salud: Un estudio de su relación
La salud mental y física están intrínsecamente conectadas, y uno de los puentes más significativos entre ambas es el ritmo circadiano. Este reloj biológico, que regula nuestro ciclo de sueño y vigilia, es clave para mantener un equilibrio en los sistemas fisiológicos del organismo. Sin…
Abordando la depresión perinatal con terapia de luz brillante
La depresión perinatal es un desafío que enfrentan muchas mujeres durante el embarazo y después del parto. Sin embargo, a menudo, permanece sin diagnóstico y sin un tratamiento adecuado. En esta nota exploramos los resultados de un estudio piloto sobre una posible solución: la terapia…
La terapia de activación conductual es una fuerte aliada contra la ansiedad en estudiantes
El bienestar mental de los estudiantes es crucial para su rendimiento académico y su calidad de vida. Frente al aumento de estrés, ansiedad y depresión en este grupo, se han explorado intervenciones como la meditación y las terapias cognitivo conductuales. Y es que, para ayudar…