La peste negra: Repercusiones neurológicas
A lo largo de la historia han existido diversas enfermedades que suelen ser incapacitantes para el ser humano y una de ellas fue la peste negra. Imaginemos, por un momento, la época medieval donde los avances médicos son escasos. Aún se piensa que la teoría…
Música y amor: Efectos en el cerebro
Muchas personas en el mundo han dedicado alguna vez una canción a alguien especial, experimentando un estado de gratificación y fortaleciendo el vínculo con la persona. Esto no es extraño cuando al menos el 72% de la música de la gran mayoría de géneros musicales…
Morgan Freeman: ¿Por qué llevó un guante en el Mundial de Fútbol?
El actor de Hollywood Morgan Freeman, fue una de las personalidades presentes en el acto de inauguración de la Copa Mundial de fútbol masculino en Qatar. El artista fue el encargado de narrar la ceremonia de apertura, donde hizo hincapié en la unión de los…
El apoyo psicológico en enfermedades neurodegenerativas
Las enfermedades neurodegenerativas abarcan un grupo de trastornos neurológicos caracterizados por el deterioro lento y progresivo de regiones del cerebro. Zonas críticas para el funcionamiento cognitivo, emocional, conductual y motor. Aunque, actualmente, no existe una terapia farmacológica modificadora de la enfermedad, la prevalencia está aumentando…
Esclerosis múltiple y lateral amiotrófica: ¿Diferencias?
En los últimos años, ambas enfermedades estuvieron en boga. Fueron varios los famosos, desde actores hasta políticos, que informaron que padecían sus síntomas y consecuencias. Ahora, aunque ambos casos se traten de esclerosis, donde se ve afectado el sistema nervioso central, las diferencias que se…
Síndrome de Cushing: Efectos neurológicos
A lo largo de la historia médica, en el mundo han existido diversas enfermedades que pueden complicar el estado de salud y bienestar de las personas. Del mismo modo, cabe señalar que las enfermedades conviven en un solo sistema fisiológico, que afecta a uno o…
Alzhéimer antes de los 20: ¿Es posible?
Se reveló en Beijing (China) el caso más precoz de alzhéimer antes de los 20 años, concretamente a los 19 años. A medida que las personas envejecen aumenta la probabilidad de desarrollar trastornos neurodegenerativos. La enfermedad de Alzheimer, como otras demencias, afecta generalmente a personas de edad…
Neuronas espejo en TEA: ¿Qué ocurre con ello?
El trastorno del espectro autista (TEA) es una afección del neurodesarrollo que comienza a manifestarse en los primeros años de vida. Afecta al 1% de la población mundial y puede conllevar grandes dificultades en diferentes esferas de la vida de la persona, siendo su principal…
Encefalitis: ¿Qué ocurre a nivel neuropsicológico?
Aunque pueda parecer sorprendente, el manejo clínico de pacientes con sospechas de infecciones del sistema nervioso central no cumple con los estándares recomendados. Esto, como resultado, da paso a años perdidos y reducción de la calidad de vida. Cuando hablamos de encefalitis nos referimos a…
Bruce Willis y la demencia frontotemporal: ¿Qué es?
Un año después de que el actor estadounidense se retirara de la profesión, como consecuencia de ser diagnosticado con afasia, su familia asegura que la enfermedad progresó. Desde que anunciamos que Bruce había sido diagnosticado con afasia en la primavera de 2022, su condición ha…