Jacques Lacan: La teoría lacaniana
Jacques Lacan, un destacado psicoanalista y filósofo francés del siglo XX, ha dejado una marca indeleble en el campo del psicoanálisis con su enfoque único. La teoría lacaniana, influyente y a menudo compleja, se ha convertido en un terreno fértil para la exploración de la…
Neurosis fóbica según la psiquiatría francesa clásica
Las neurosis, incluida la neurosis fóbica, son teorizadas por la psicodinamia como complejos trastornos mentales que afectan la vida diaria de quienes conviven con ellas. Desde el enfoque psicoanalítico hasta las aproximaciones cognitivo-conductuales, cada perspectiva ofrece una comprensión única y herramientas para el tratamiento. Conocer…
Neurosis obsesiva según la psiquiatría clásica
La revisión histórica en psiquiatría y psicología permite entender cómo las ideas de autores clásicos como Freud, Ey o Jung han moldeado la disciplina. Al combinar estos fundamentos con los nuevos avances científicos, se fortalece la comprensión de los trastornos mentales y se orienta hacia…
Neurosis de angustia: Un concepto con historia
La historia de la psiquiatría revela un viaje fascinante de transformación en las concepciones de salud mental. Desde los primeros tiempos, donde se creía en explicaciones místicas, hasta la era moderna marcada por avances científicos, ha habido un cambio de paradigma significativo. La comprensión de…
Psicosis delirantes agudas en la psiquiatría francesa
Henri Ey fue un psiquiatra francés conocido por sus contribuciones al campo de la psiquiatría. Entre sus obras destaca el estudio realizado sobre las psicosis delirantes agudas. Estas condiciones se caracterizan por la presencia de síntomas psicóticos, como delirios y alucinaciones. Los mismos surgen de…
Psicoanálisis infantil: El pensamiento de Melanie Klein
El psicoanálisis infantil ha desempeñado un papel clave en la comprensión del desarrollo emocional y psicológico de los niños, y pocos nombres son tan influyentes en este campo como el de Melanie Klein. Reconocida como una de las figuras más importantes del psicoanálisis, revolucionó el…
Psicoanálisis y neurociencias: ¿Posibles aliados?
El psicoanálisis y las neurociencias, dos disciplinas aparentemente opuestas, poseen un potencial extraordinario cuando se fusionan. Ambas ofrecen perspectivas únicas que, al converger, pueden brindar una comprensión más amplia y profunda de la psicología humana. En esta nota, exploraremos la intersección de estas dos pespectivas,…
Anna Freud y sus grandes aportes al psicoanálisis
Anna Freud fue una figura fundamental dentro del psicoanálisis. No solo continuó el legado de su padre, Sigmund Freud, sino que también propició grandes aportes en el campo de la psicología. Como pionera en el psicoanálisis infantil, revolucionó nuestra comprensión del desarrollo y el funcionamiento…
Las neurosis: ¿Cómo las describió la psiquiatría francesa?
Las neurosis, dentro del ámbito psicológico, representan trastornos mentales caracterizados por patrones de pensamiento y comportamiento disfuncionales. Estas condiciones no implican una pérdida total de contacto con la realidad como si ocurre en las psicosis. No obstante, generan malestar significativo en la vida cotidiana de…
Psicosis delirantes crónicas en la psiquiatría francesa
Henri Ey fue un destacado psiquiatra francés que contribuyó significativamente al campo de la psiquiatría. Su obra abordó diversos aspectos de la psicopatología, y entre sus contribuciones se encuentra la descripción de las psicosis delirantes crónicas, concepto propuesto en la década de 1950. Si bien…