Debate en psicología positiva: Estudio de la evidencia en contra
La constante actualización de la evidencia en psicología es esencial para el bienestar y tratamiento de las personas. A través de investigaciones recientes, podemos comprender mejor las complejidades de la mente humana y desarrollar enfoques terapéuticos más eficaces. Esta actualización desafía antiguas creencias, validando teorías…
Psicología organizacional positiva: Velando por lo laboral
La psicología organizacional positiva (Positive Organizational Psychology, POP, en inglés) emerge como un campo de estudio que ilumina el lado positivo del funcionamiento óptimo en el ámbito laboral. En un mundo donde la atención, a menudo, se centra en los desafíos y problemas organizacionales, la…
Psicología positiva: Su impacto en la resiliencia
En la búsqueda diaria de felicidad y bienestar, la psicología positiva ofrece herramientas prácticas que pueden hacer una gran diferencia. Esta nota se adentra en cómo la mencionada disciplina ayuda a desarrollar resiliencia y enfrentar los desafíos de la vida de manera más efectiva. Te…
Indefensión aprendida y psicología positiva
Martin Seligman describió la indefensión aprendida como la tendencia de ciertas personas a sentirse indefensas y pasivas ante situaciones adversas incluso cuando es posible revertirlas. Según Seligman, esto suele suceder cuando alguien experimenta repetidamente situaciones en las que percibe que no tiene control sobre los…
Adultos mayores y depresión: Desde la psicología positiva
La depresión es una enfermedad mental que afecta a la mayoría de la población y el número de personas que la padecen esté aumentando mundialmente. Los adultos mayores se encuentran predispuestos para padecerla. Y es que, el empleo de estrategias desde la psicología positiva posibilita…
Optimismo deportivo: Una condición necesaria
El optimismo resulta ser un recurso psicológico de los más estudiados en distintos ámbitos. Puede mencionarse el ámbito deportivo como uno de ellos, en el cual, esta variable funciona como predictora del éxito deportivo y del bienestar psicológico. Profundicemos más sobre el vínculo entre optimismo…
Thrill seekers: ¿Adictos a la adrenalina?
¿Has visto a personas practicar deportes extremos y y te has preguntado por qué toman tantos riesgos? Para muchos deportistas, esto no es un capricho, pues sienten la necesidad de vivir experiencias emocionantes y que les generen adrenalina. De acuerdo a varios investigadores,serían thrill-seekers, que…
Disciplina positiva: ¿Qué es?
Los problemas de conducta en niños, formas de educar y distintos estilos de crianza suelen ser temáticas recurrentes en la actualidad. La manera que tenemos de educar influye directamente en el desarrollo psicológico y emocional de nuestros hijos o niños que tenemos alrededor. Y es…