La hipótesis quimiotáctica de Ramón y Cajal
En el campo de las neurociencias, la hipótesis quimiotáctica de Ramón y Cajal ha resurgido como un tema de investigación intrigante. Esta teoría, que postula la influencia de señales químicas en la migración de las células nerviosas, está siendo revisitada con enfoques modernos para arrojar…
Neuronas: Tipos, funciones y sus partes
Las neuronas son las unidades fundamentales del sistema nervioso (SN). Desde el siglo XIX se conoce, gracias a los estudios microscópicos de Santiago Ramón y Cajal que le llevaron a la obtención del Nobel en Fisiología o Medicina en 1906, que cada una de ellas…
Sistema nervioso: Lo que no debes olvidar
El sistema nervioso (SN) es el encargado de controlar lo que ocurre en nuestro cuerpo. Recibe información interna y externa, elabora respuestas, coordina y relaciona todas las funciones corporales. Además, es capaz de almacenar recuerdos, de hacernos correr si se acerca un tigre y mantenernos…