¿Por qué procrastinamos la hora de dormir?
Contar con las horas de sueño adecuadas es un factor esencial para la salud física y psicológica. No obstante, la falta de sueño es un problema extendido a nivel mundial, con al menos un tercio de los adultos teniendo dificultades para dormirse. Lo anterior puede…
Trastornos del sueño y deporte: ¿Cómo se relacionan?
El ritmo de vida actual obliga a las personas a tener un mal descanso, pudiendo generar trastornos a nivel del sueño que afectan la salud. Y es que, la realización de actividades físico-deportivas influye en el tipo de descanso, así como tener un descanso reparador…
Comunicación a través de sueños: La ciencia lo hace posible
¿Podrías imaginar una realidad donde seamos capaces de controlar nuestros sueños y hablar con otras personas a través de ellos? En un avance que parece sacado de la ciencia ficción, investigadores de la empresa estadounidense de neurotecnología REMspace, han logrado que dos personas se comuniquen…
La enigmática experiencia de las pesadillas: ¿Qué dice la ciencia?
Las pesadillas, experiencias oníricas intensas y perturbadoras que nos despiertan en medio de la noche, han sido objeto de fascinación y estudio durante siglos. Desde el punto de vista científico, no solo afectan a la calidad del sueño, sino que también ofrecen una ventana única…
Ritmos circadianos y salud: Un estudio de su relación
La salud mental y física están intrínsecamente conectadas, y uno de los puentes más significativos entre ambas es el ritmo circadiano. Este reloj biológico, que regula nuestro ciclo de sueño y vigilia, es clave para mantener un equilibrio en los sistemas fisiológicos del organismo. Sin…
El impacto del sueño en la resolución de problemas
Dormir no solo es esencial para nuestro bienestar físico, sino también para nuestras capacidades cognitivas. Estudios recientes han demostrado que el sueño juega un papel crucial en la consolidación de la memoria y el desarrollo de la creatividad. Pero, ¿y si el sueño también pudiera…
Las hormonas sexuales impactan en la depresión
Actualmente, cada vez más personas experimentan síntomas depresivos y trastornos del sueño. Los mismos suelen darse de forma asociada, impactando en el funcionamiento diario y la calidad de vida. En este sentido, durante la edad reproductiva, tanto los problemas de sueño como la depresión son…
La calidad del sueño puede influir en la fertilidad
La infertilidad es un problema sumamente significativo que afecta a una gran cantidad de parejas en edad reproductiva. En este sentido, se posiciona como una experiencia que, en muchos casos, es ampliamente estresante, afectando a quienes lo transitan. Teniendo esto en consideración, al comenzar a…
Depresión y cronotipos: ¿Diferencias según el género?
El estudio Sex differences in the association between chronotype and risk of depression, publicado en Scientific Reports en 2020, explora cómo los cronotipos influyen en el riesgo de depresión. Este análisis sugiere que los patrones de sueño y vigilia afectan de manera distinta a hombres…
¿Cuál es la asociación entre la narcolepsia y la psicosis?
Cuando pensamos en los trastornos del sueño, la narcolepsia puede no ser la primera condición que se nos viene a la mente. Sin embargo, dicha afección crónica plantea verdaderos desafíos, que van más allá de la simple somnolencia diurna. Así, un estudio reciente publicado en…