¿Qué se sabe de teoría de la mente en el TDAH?
La teoría de la mente se refiere a la capacidad de reconocer y comprender los estados mentales propios y ajenos. Lo cual es fundamental para las interacciones sociales y la comunicación efectiva. Su adecuada adquisición es crucial para el funcionamiento social y emocional a lo…
Rosalía visibiliza su trastorno: Superando desafíos en el escenario
La cantante española Rosalía Villa Tobella, ha revelado públicamente que padece Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Dicho trastorno, que afecta la atención y el control impulsivo, no ha sido un obstáculo para su destacada carrera artística. Mismamente, durante un concierto, la artista…
Crisis de sobrediagnóstico de TDAH: Una revisión
La crisis de sobrediagnóstico en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes plantea interrogantes sobre la evaluación precisa de la salud mental. La complejidad de los síntomas y la variabilidad individual pueden conducir a diagnósticos apresurados. En este sentido,…
Disforia sensible al rechazo: Una característica del TDAH
La disforia sensible al rechazo (Rejection Sensitive Dysphoria, RSD, en inglés) es una manifestación emocional intensa y subestimada, que afecta a muchas personas con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Esta experiencia, marcada por respuestas desproporcionadas ante el rechazo o la crítica, impacta…
¿Existen genes clave en la comorbilidad del TDAH y la dislexia?
¿Pueden ciertos genes ser la clave para entender por qué el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y la dislexia suelen coexistir? La combinación de estas condiciones durante la infancia intensifica sus efectos en el aprendizaje y el desarrollo emocional, lo que, a…
¿Qué es la infancia?: Un periodo fundamental del desarrollo
La infancia no es simplemente una etapa cronológica, sino que conforma una fase crucial que define el desarrollo integral de cada individuo. Durante estos años, los niños no solo experimentan un crecimiento físico y cognitivo, sino que también forjan vínculos afectivos que construyen su identidad…
Explorando la autoestima del adulto con TDAH
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es conocido por sus efectos sobre la concentración y el comportamiento de los más pequeños, pero ¿qué pasa con la autoestima de esos niños una vez que se convierten en adultos? Para muchas personas implica enfrentar…
Patrones de desregulación emocional en adultos con TDAH
La desregulación emocional tiene un impacto significativo en la salud mental y el bienestar, especialmente en personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). En dicho contexto, la investigación científica es esencial para comprender las complejidades de esta desregulación y desarrollar enfoques terapéuticos…
Desregulación emocional en niños con TDAH: ¿Qué implica?
En algunos niños con déficit de atención e hiperactividad (TDAH), a menudo, se pueden presentar signos relacionados con desregulación emocional, lo que impacta significativamente en su salud mental. Y es que, la dificultad para gestionar emociones puede generar ansiedad, depresión y problemas en las relaciones….
Jet lag social: Ritmos sociales vs ritmos biológicos
El ritmo de la vida moderna ha llevado a una tendencia emergente que afecta a muchas personas, el jet lag social. Aunque no involucra vuelos intercontinentales, puede tener un impacto profundo en nuestras vidas al desajustar ritmos sociales con los relojes biológicos internos. En esta…