Espectroscopía funcional de infrarrojo cercano
En las últimas décadas, hemos asistido a un aumento vertiginoso en las técnicas de visionado del cerebro in vivo. Entre estas, podemos contar la resonancia magnética funcional (fMRI), tomografía por emisión de positrones (PET) y la tomografía computarizada por emisión de fotones simples (SPECT), entre…
Optogenética: Controlar el cerebro con luz
¿Te imaginas controlar el cerebro con luz? La Optogenética nos está permitiendo el control discreto de circuitos neuronales específicos. En otras palabras, podemos encender y apagar funciones en el cerebro con la sola exposición a rayos de luz. Trae un enfoque nuevo sobre la intervención…
Implantes cerebrales: El futuro de las BCI
La aplicación de los implantes cerebrales (IC) hace parecer que las interacciones entre hombre y máquinas están cada vez más cerca de convertirse en una novela de Isaac Asimmov. Sin embargo, son el presente y una oportunidad para muchas personas que se benefician de sus…
Interfaces cerebro computador: Controlar cosas con la mente
Las interfaces cerebro computador (Brain Computer Interface, BCI, en inglés) son la conjunción entre tecnología y biología. La tecnología está cada vez más cerca de alcanzar a la ciencia ficción. Estas interfaces nos abren las puertas de la nueva generación de interacciones hombre-máquina. Es decir,…
Heminegligencia: Cuando olvidas un lado de tu cuerpo
¿Alguna vez has escuchado que las personas dejan de atender información de un lado de su cuerpo? Actualmente, la heminegligencia, condición producida por un daño cerebral, es una de las principales causas de discapacidad. Esto ha dado pie a investigaciones que buscan conocer las posibles…
Videojuegos: Ventajas y desventajas
En la actualidad, los videojuegos se han consolidado como una forma de entretenimiento popular y accesible para personas de todas las edades en todo el mundo. Desde los clásicos juegos de consola hasta los últimos títulos de realidad virtual, la industria de los videojuegos ha…