Videojuegos y salud mental: ¿De qué manera influye?
En el mundo digital de hoy, los videojuegos son una forma de entretenimiento ampliamente popular. Pero, detrás de los mundos virtuales y las historias apasionantes, surge una cuestión importante: ¿Los videojuegos son una forma de escapismo saludable o pueden convertirse en una adicción perjudicial? En…
Astro Bot: La neurociencia detrás del juego del año
¿Cómo influyen los videojuegos en nuestro cerebro? Astro Bot, ganador del título de Juego del año (Game of the Year, GOTY, en inglés) de los Game Awards 2024, es mucho más que un juego de plataformas. La dinámica desafiante de este videojuego no solo cautiva,…
El impacto del sueño en la resolución de problemas
Dormir no solo es esencial para nuestro bienestar físico, sino también para nuestras capacidades cognitivas. Estudios recientes han demostrado que el sueño juega un papel crucial en la consolidación de la memoria y el desarrollo de la creatividad. Pero, ¿y si el sueño también pudiera…
Videojuegos para rehabilitar la dislexia: Bases neurocognitivas
Con el avance tecnológico, las plataformas educativas han evolucionado hacia métodos interactivos que facilitan el aprendizaje. Estas herramientas también ayudan en la intervención de condiciones específicas como la dislexia. Un estudio reciente analizó videojuegos diseñados para la rehabilitación de esta condición. Los mismos se basan…
El duelo en Zelda: Cuando los videojuegos enseñan
A lo largo del tiempo, la implementación de temáticas psicológicas en los videojuegos es un fascinante campo de estudio que combina la narrativa, interacción y música mediante la emoción y motivación para crear experiencias envolventes para los jugadores. Con el paso de los años, muchos…
Tetris y procesamiento traumático: ¿Cómo se relacionan?
Cuando una persona experimenta un evento traumático (como un accidente grave, un desastre natural o un evento violento), el cerebro a menudo almacena ese recuerdo de manera intensa y perturbadora. Esto puede llevar a síntomas de estrés postraumático (TEPT) y trastornos relacionados. Así, se han…
Rutina en niños: ¿Cómo establecerla en casa?
Durante situaciones extraordinarias como la que estamos viviendo actualmente en el mundo, hemos tenido que cambiar nuestra rutina diaria. Adaptarnos a un nuevo estilo de vida puede resultar complejo. Por lo tanto, es importante implementar una rutina en los niños parecida a la que tenían…