Cada vez son más los artistas que se atreven a compartir con sus fans las dificultades que deben enfrentar y se abren a hablar de su salud mental, como Tini. Esta vez fue el turno de la argentina que, en medio de un recital, confesó que tuvo miedo de no poder volver a subir a un escenario y habló sobre sus ataques de pánico.
¿Qué le ocurrió a Tini Stoessel?
Tini Stoessel dio inicio a su gira por España con su pareja, Rodrigo de Paul. En la previa de sus shows, la artista contó que atravesó por fuertes ataques de pánico, que comenzaron a manifestarse en las semanas previas a sus recitales y que casi la dejan fuera de los escenarios. Emocionada, Tini interrumpió el recital que dio en Barcelona para hablar de su salud mental contando el motivo que la llevó a hacer público su estado de depresión. Hace tres semanas veía muy lejano poder volver a subirme a un escenario, expresó entre lágrimas.
La artista estuvo desaparecida de las redes sociales y sus fanáticos notaron al instante un cambio en su actitud. Después de hablar de salud mental en uno de sus shows en España, se viralizó un vídeo en el que se la ve a la artista intentando no tener un ataque y tratando de respirar adecuadamente.
Señales de que no todo iba bien
Antes del clip que se viralizó, Tini Stoessel había hablado desde España de la importancia de resguardar su salud mental, hace tres semanas no estaba bien y no sabía si iba a salir con la gira. Hoy es todo un logro poder estar acá. Tuve un proceso de tocar fondo. No me podía levantar de la cama, tenía ataques de pánico por diferentes razones, personales… No me veía capaz de dar una entrevista, de volver a peinarme, y fue pensar en tener esta gira en España, donde tengo una comunidad enorme, y saqué fuerza para alcanzar esa meta, afirmó la artista.
Una larga trayectoria
La cantante cobró gran notoriedad al protagonizar la novela de Disney en la que interpretaba a Violetta trabaja en los medios desde los 10 años, cuando comenzó en la serie Patito Feo. Según expresó en la entrevista, durante este período recibió muchas críticas: Inventaron que estaba internada por trastornos alimentarios, y yo estaba comiendo galletas con leche con mi madre. Yo creo que es una herida que me hicieron desde que tengo 15 años, ahora la estoy tratando y afortunadamente tengo herramientas para ello, agregó.
A veces las redes sociales son un apoyo y otras no
Tini también expresó, lo más fuerte es que no hay nadie más exigente conmigo misma que yo, para que los demás vayan a venir con exigencias. Suficiente es con lo que tengo dentro como para lidiar y salir a defender cosas que ni siquiera me he planteado.
En relación a las redes, que se llenaron de mensajes de apoyo por parte de sus fans, la cantante contó: Las redes las uso para inspirar e inspirarme, el resto lo mantengo en privado. Intento vivir el presente, siento que somos tan ansiosos que nos cuesta vivirlo. Desde que mi papá estuvo en coma el año pasado, soy muy consciente de que no puedes controlar lo que va a pasar mañana.
Así, como consecuencia del momento en el que su carrera tuvo un parón, Stoessel aprendió a ser compasiva consigo misma y empezar a vivir el presente.
Tini Stoessel no es la primera, ni la última
Tini no es la primera artista que habla de sus problemas de salud mental. Celebrities como Ariana Grande, Billie Eilish y Selena Gómez -quien también ha reconocido padecer ataques de pánico- la precedieron en ese camino. También Alejandro Sanz y Miley Cyrus, han hablado de su salud mental en el último tiempo, cancelando giras por la soledad que ello implica.
¿Cómo identificar un ataque de pánico?
Un ataque de pánico es un episodio repentino de miedo intenso que provoca reacciones físicas graves cuando no existe ningún peligro real o causa aparente. Los especialistas indican que hay diversos síntomas a través de los cuáles se manifiesta un ataque de pánico. Los más frecuentes son:
- Sensación de peligro o fatalidad inminente
- Miedo a perder el control o a la muerte
- Taquicardia y palpitaciones
- Sudor
- Temblores o sacudidas
- Falta de aliento u opresión en la garganta
- Escalofríos
- Sofocos
- Náuseas
- Calambres abdominales
- Dolor en el pecho
- Dolor de cabeza
- Mareos, sensación de desvanecimiento o desmayos
- Sensación de entumecimiento u hormigueo
- Sentimientos de irrealidad o desconexión
Si bien los ataques de pánico en sí mismos no ponen en riesgo la vida, pueden provocar mucho miedo y afectar de manera significativa la calidad de vida. Por ello, es fundamental buscar ayuda especializada.
El impacto de hablar sobre salud mental
Es importante que personas famosas hablen sobre este tema por varias razones. Principalmente, porque tienen una gran cantidad de seguidores y admiradores que los ven como modelos a seguir.
Cuando se habla abiertamente sobre salud mental, se ayuda a desestigmatizar este tipo de problemas psicológicos y se fomenta una conversación más abierta y comprensiva sobre el tema. Y es que, son muchas las personas que en la actualidad enfrentan desafíos similares y pueden sentirse aisladas o avergonzadas al respecto.
Así, escuchar a alguien como Tini hablar sobre tales problemas, ayuda a que miles de personas se den cuenta de que no están solas y puedan sentirse más motivadas para buscar ayuda y apoyo. Al fin y al cabo, los especialistas hacen énfasis en que cuanto más se hable del tema y más se involucre al entorno, más probabilidad y facilidad va a tener una persona para salir de dicho estado.
En último lugar, queremos hacer énfasis los artistas y su salud mental. Es necesario señalar que se enfrentan a niveles de exposición, estando expuestos a una multiplicidad de consecuencias negativas. Así, esta exposición puede llegar a impactar en su psiquismo de diferentes maneras, ya sea provocando estrés y generando ansiedad, depresión, insomnio, o también el abuso de sustancias.