La memoria es un proceso psicológico que tiene tres funciones principales, codificar la información, almacenarla y recuperarla. En este submódulo nos proponemos a comprender su funcionamiento, las estructuras cerebrales más relevantes y las alternativas de evaluación que tenemos.
El caso H. M. fue uno de los más importantes en la psicología ya que ayudó a entender una de las funciones vitales para todos, la memoria. Su aporte esclareció el posible funcionamiento del cerebro y los tipos de memoria. Asimismo, mostró cómo sus daños pueden afectar el desarrollo de las actividades de la vida diaria.
H.M.: el caso fundamental para entender los tipos memoria
La importancia de la memoria en la educación es un factor clave para el aprendizaje. Ambos mecanismos afectan a nuestra conducta. Uno porque facilita la retención o el almacenamiento de la información y el otro por el que adquirir información se traduce en conocimiento.
Memoria y educación: ¿Por qué es importante?
A lo largo de la vida creamos muchos recuerdos de hechos, cosas y eventos que hemos experimentado. Un recuerdo es como una imagen o conjunto de imágenes de escenas pasadas que quedan grabadas o guardadas en la memoria. ¿Dónde se almacenan los recuerdos?
¿Dónde se almacenan los recuerdos?