Formato: Presencial
Contenido: Clases, espacio de cowork y seguimiento
Duración: Dos encuentros de 4 horas
Docente: Mag. Elena Flores y Mag. Francisco Roballo
Incluye: Manuales, tutoría y publicación de artículo
1ᵉʳ Encuentro de formación presencial
CUPOS DISPONIBLES
0/20
SOLICITAR DESCUENTO
Inscripción grupal
Campo de interés
La investigación no se limita a quienes se dedican exclusivamente a dicho campo. Por el contrario, cualquier profesional debe actualizar la base empírica y teórica de su práctica.
En la actualidad, por ejemplo, la psicología se encuentra en el epicentro de las demandas sociales por un mayor espacio de atención a la salud mental. Pero ¿Cómo es esto posible sin un acceso global y seguro a la información?
En resumen, enfrentamos una doble problemática. Por un lado, la poca accesibilidad de las personas a las bases científicas, y, por el otro, la contaminación de contenidos que con el objetivo de generar repercusión en internet, fomentan la desinformación de su público.
Propuesta de formación
En este panorama, ofrecemos un espacio formativo orientado a la adquisición de herramientas que permitan acoplar la investigación y divulgación a la práctica profesional. Dicho seminario está orientado a estudiantes y profesionales de la psicología y ramas afines, que deseen desarrollarse en el ámbito científico.
Nuestra propuesta se basa en un aprendizaje interactivo que incluye espacios colaborativos, de tutoría y seguimiento. Los docentes impartirán los métodos de producción y publicación utilizados en el Centro de Redacción de NeuroClass.
El seminario incluye dos encuentros presenciales en las oficinas de NeuroClass (Ciudad Vieja – Montevideo) los días 12 y 19 de marzo. Cada encuentro tendrá una duración total de 4 horas, con un descanso intermedio y un espacio de intercambio.
Objetivos
- 1. Adquisición de herramientas básicas para la investigación (búsquedas bibliográficas, bases científicas, normas APA y dispositivos de sistematización).
- 2. Estructura y elaboración de artículos para publicación.
- 3. Posicionamiento de contenido orgánico: herramientas SEO y uso de WordPress.
- 4. Aprendizaje colaborativo en espacio de cowork con tutorías y seguimiento.
- 5. Publicación de un artículo en la página de NeuroClass.
Día 1 – 12/03/2022 – 09:00 am Uruguay:
- Introducción a la investigación
- La investigación en la era de las redes sociales
- Aspectos metodológicos y prácticos
- Herramientas aplicadas (bases de datos, sistematización y SEO)
- Formulación de proyecto
Día 2 – 19/03/2022 – 09:00 am Uruguay:
- Corrección de estilo y estructura
- Bibliografía y normas APA
- Proceso de publicación
- Espacio de cowork
- Cierre de curso
Conoce a nuestros disertantes
Lic. Mag. Elena Flores García
Graduada en Psicología por la USAL (Universidad de Salamanca), Máster Universitario en Neuropsicología General por la (USAL), titulación de Experto en Educación Emocional durante la Primera Infancia y Neuropsicología de la Educación por la Universidad Nebrija.
Lic. Mag. Francisco Roballos Ros
Lic. en Psicología y Magister en Neuropsicología. Entrenador de fútbol en formativas. Cofundador y director de NeuroClass. Responsable del módulo en sinaptogénesis.
¿Cómo funciona el curso?
Una vez realizada la inscripción, tendrás acceso al campus virtual de NeuroClass. Allí podrás avanzar en el curso desde cualquier lugar, incluso desde tu móvil y en los horarios deseados. Te sugerimos dedicar aproximadamente 5 horas semanales durante 4 semanas, aunque si prefieres ir más rápido o más lento también podrás hacerlo sin problemas. Incluye los siguientes recursos:
¿Cómo aplicar a un descuento grupal?
Un grupo se conforma por dos personas (mínimo), las cuales acceden a un descuento en la inscripción. Para realizar una inscripción grupal, es necesario solicitar un código especial.