Plasticidad cerebral en adultos mayores: ¿Es realmente posible?
Con el paso de los años, el cerebro humano experimentó transformaciones inevitables. Algunas de ellas se manifiestan en una disminución de la velocidad de procesamiento, pérdida de memoria episódica y menor flexibilidad cognitiva. No obstante, en las últimas décadas ha emergido un concepto que desafía…
Bienestar psicológico en los deportistas de élite
El bienestar abarca más que la ausencia de enfermedad; se trata de un continuo que implica equilibrio físico, mental y emocional. En dicho contexto, la salud mental, clave en dicho equilibrio, es especialmente importante en el deporte de élite. Los atletas no solo necesitan fortaleza…
Parkour: Una práctica corporal alternativa
El parkour, también conocido como el arte del desplazamiento, tiene sus orígenes en Francia a fines de los años ochenta. Actualmente, se ha consolidado de manera progresiva como una práctica corporal alternativa, y como una forma de expresión ciudadana. En este sentido, constituye una práctica…
¿Qué es el CrossFit?
El CrossFit se promueve mundialmente como una filosofía de ejercicio y como un deporte competitivo, debido a que con su práctica se obtienen beneficios a nivel de la salud, así como una mejora del rendimiento. Por esta razón, en los últimos años se ha consolidado…
Trastornos del sueño y deporte: ¿Cómo se relacionan?
El ritmo de vida actual obliga a las personas a tener un mal descanso, pudiendo generar trastornos a nivel del sueño que afectan la salud. Y es que, la realización de actividades físico-deportivas influye en el tipo de descanso, así como tener un descanso reparador…
Tecnología y actividad física: Un estudio innovador
En la intersección entre la actividad física y la tecnología surge un campo de estudio cada vez más relevante: cómo la tecnología influye en nuestros hábitos de ejercicio y, a su vez, en la salud física y mental. En este contexto, también es crucial explorar…
Intervenciones psicológicas en el deporte
En el mundo del deporte, el rendimiento de los atletas no solo depende de su preparación física, sino también de factores psicológicos y sociales. De esta forma, cada vez más psicólogos apoyan la mejora del desempeño deportivo, por lo que es crucial evaluar la base…
El senderismo como camino hacia el autodescubrimiento
El senderismo es más que una actividad física; es una experiencia transformadora que invita a quienes lo practican a explorar no solo paisajes naturales, sino también los rincones más profundos de su ser. Al caminar por senderos serpenteantes, rodeados de montañas, bosques o llanuras, se…
La excelente coordinativa del patinaje artístico
El patinaje artístico es un deporte que requiere de los deportistas una gran demostración en la precisión de los movimientos para realizar las técnicas adecuadamente. Tanto la preparación física como la preparación mental son esenciales para contribuir con la muestra de un hermoso espectáculo. Veamos…
Calistenia: Un entrenamiento con el peso corporal
La calistenia es una forma de ejercicio físico que utiliza el propio peso corporal para desarrollar fuerza, flexibilidad y resistencia. Desde movimientos básicos como flexiones y dominadas, hasta rutinas avanzadas que desafían los límites del control corporal, permite a las personas de todos los niveles…