El buen deporte requiere de un buen autoconocimiento
En el ámbito deportivo, es común que muchos atletas no tengan un conocimiento profundo de sí mismos, lo que puede influir negativamente en su rendimiento y en la consecución de sus objetivos. La falta de claridad sobre sus gustos, motivaciones y valores personales puede convertirse…
Actividad física en clase: ¿Clave para el éxito académico?
Los años de educación primaria son fundamentales en el desarrollo de un niño, ya que no solo marcan su ingreso al ámbito educativo formal, sino que también es el período en el que se desarrollan muchas funciones cognitivas y habilidades esenciales para la vida. Sin…
Los escritorios activos como herramienta contra el sedentarismo
Tanto niños como adolescentes pasan gran parte de su día en la escuela. En ella no sólo adquieren conocimientos académicos, sino también habilidades sociales, valores y hábitos para la vida. Aunque muchos de estos aprendizajes son positivos, el formato tradicional de la escuela hace que…
¿La terapia con caballos tiene efectos en el TDAH?
La equinoterapia, o terapia con caballos, se presenta como una terapia complementaria con amplios beneficios, incluyendo su aplicabilidad en personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Más allá de ser recreativa, esta forma de terapia capitaliza la conexión única entre humanos y…
Beneficios de la equinoterapia para la parálisis cerebral
La equinoterapia, una terapia alternativa que involucra la interacción con caballos, presenta múltiples beneficios para la salud y ha demostrado ser efectiva en casos como la parálisis cerebral. Esta forma única de tratamiento no solo aborda aspectos físicos, emocionales y cognitivos, sino que también ofrece…
La escalada: Un deporte que desafía las alturas
La escalada como deporte se ha ido popularizando desde los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, al tiempo que ha venido acrecentándose por su naturaleza competitiva, así como por las retribuciones económicas obtenidas como producto de su práctica en algunos países. Esto ha llevado a que…
Esquí alpino: Un deporte de riesgo
El esquí es un deporte de invierno practicado a nivel mundial por unas 200 millones de personas. Si bien posee múltiples beneficios para la salud, al mismo tiempo su práctica hace al esquí alpino un deporte de riesgo por la posibilidad de generar accidentes, lesiones…
Burnout en deportistas: ¿Un tema frecuente?
El burnout, como constructo psicológico, aparece en distintos ámbitos y posee múltiples dimensiones de análisis. En los últimos años, las investigaciones relacionadas con el burnout en deportistas se han ido incrementando progresivamente. Fenómeno que se debe, en parte, al reconocimiento de la importancia del bienestar…
Depresión y ejercicio físico: ¿Una cuestión de salud?
¿Sabías que la depresión es una de las tres principales causas de discapacidad en todas las regiones del mundo? A excepción de Asia del Pacífico, donde ocupa el cuarto lugar. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión afecta a más de 264…
Flow deportivo: Un estado anhelado
En el deporte, la búsqueda de un estado psicológico óptimo para obtener excelentes resultados es una constante, por lo que la psicología del deporte busca dar respuestas a ello. En este sentido, el estado de flow o de flujo es una variable determinante para los…