Sobreentrenamiento deportivo: Una sensación desagradable
En el mundo de los deportes de alto rendimiento, es común que los deportistas se vean tentados a entrenar en exceso debido a las elevadas exigencias competitivas que enfrentan. Esto, puede resultar en un sobreentrenamiento que provoque efectos nocivos en su rendimiento. A causa del…
Deporte y motivación: Una relación favorecedora de resultados
En el mundo del deporte la motivación es una de las variables que suele marcar diferencias en el desempeño de los deportistas. Pues, probablemente, un deportista desmotivado no tenga su mejor desempeño frente a uno que sí se encuentre motivado por la práctica de su…
Ansiedad precompetitiva: ¿Cómo afecta en el rendimiento?
La ansiedad es una variable psicológica que afecta a todos los deportistas de manera diferente. Esta afectación puede jugar a favor o en contra de los practicantes en términos de rendimiento, previo a las competiciones. Por ello, resulta ser una de las variables más estudiadas…
Tríada de la deportista: Un síndrome que afecta el rendimiento
La triada de la deportista, un síndrome multidimensional que afecta principalmente a mujeres atletas, ha sido objeto de creciente interés en el ámbito de la medicina deportiva y la salud femenina. Afectando a deportistas de alto rendimiento, la triada de la deportista representa un desafío…
Ping-pong y cerebro: ¿Un deporte estimulante?
El tenis de mesa, también conocido como ping-pong, es un deporte que requiere habilidades físicas y mentales. A simple vista, puede parecer un juego de reacción rápida y coordinación ojo-mano, pero en realidad, va mucho más allá. Esta disciplina implica un monto elevado de concentración,…
Compromiso deportivo: Una variable impulsora del rendimiento
A nivel deportivo, el compromiso es una variable psicológica fundamental que actúa como un factor determinante en el rendimiento de un atleta, tanto cuando está presente como cuando no lo está. Cabe preguntarse, ¿qué características diferencian a un deportista comprometido de uno que no lo…
Ejercicio físico: Una perspectiva vinculada al bienestar
La sinergia entre salud y deporte se manifiesta de manera clara a través del ejercicio físico, siendo un componente esencial en la búsqueda de un equilibrio biopsicosocial que proporcione bienestar y contribuya a una vida plena. En este contexto, la interacción dinámica entre la actividad…
Mindfulness y deporte: ¿Cuál es su relación?
En los últimos años, el interés por la práctica de mindfulness atención plena en el ámbito deportivo se ha ido acrecentando. Esto es porque se ha comprobado que su relación está dada por los beneficios que la práctica continua de la técnica proporciona en el…
Fútbol y cerebro: Un estudio sobre patrones de activación neural
Jugar al fútbol implica diversas modalidades cognitivas que interactúan al mismo tiempo. Y es que, más allá de ser un deporte beneficioso para la salud, requiere de la toma de decisiones complejas y la coordinación multimodal. En 2019, Fink y colaboradores llevaron adelante un estudio…
Coaching deportivo: Una herramienta útil
El coaching es una de las técnicas más utilizadas a nivel internacional en distintas empresas para la obtención de una competitividad excelente. Esta utiliza e introduce elementos del deporte a dicha área para buscar opciones que contribuyan a optimizar las actividades de las organizaciones. Ahora,…