Coaching deportivo: Una herramienta útil
El coaching es una de las técnicas más utilizadas a nivel internacional en distintas empresas para la obtención de una competitividad excelente. Esta utiliza e introduce elementos del deporte a dicha área para buscar opciones que contribuyan a optimizar las actividades de las organizaciones. Ahora,…
El árbitro de fútbol: ¿Una figura olvidada?
El fútbol es considerado un deporte popular en todo el mundo y, en consecuencia, los deportistas son catalogados como protagonistas en las distintas situaciones deportivas. Sin embargo, cabe preguntarse… ¿Qué lugar ocupa la figura del árbitro? Dado que frecuentemente queda desplazada a un segundo plano, viéndose…
Doping deportivo: ¿Amenaza de rendimiento?
Desde épocas remotas, el doping ha estado presente en las prácticas deportivas con miras a potenciar el rendimiento de los competidores. Sin embargo, el dopaje como una experiencia engañosa de las verdaderas habilidades de los deportistas, ha resultado ser una indiscutible amenaza del rendimiento en…
Redes sociales en el deporte: Impacto en la imagen corporal
En la era digital, la omnipresencia de las redes sociales moldea la percepción del cuerpo en la juventud. Los nativos digitales, inmersos en plataformas como Instagram y Twitter, se ven bombardeados por influenciadores que delinean sus vidas, desde dietas hasta rutinas de ejercicio. Los jóvenes…
Optimismo deportivo: Una condición necesaria
El optimismo resulta ser un recurso psicológico de los más estudiados en distintos ámbitos. Puede mencionarse el ámbito deportivo como uno de ellos, en el cual, esta variable funciona como predictora del éxito deportivo y del bienestar psicológico. Profundicemos más sobre el vínculo entre optimismo…
Deporte y TCA: ¿Un vínculo saludable?
Si bien el deporte es sinónimo de salud, también debe reconocerse que su práctica continua puede promover la aparición de distintos trastornos de alimentación (TCA). Y es que, el deporte en sí mismo puede actuar como un factor protector, al tiempo que como un factor…
Runnorexia: Cuando correr se vuelve adicción
La práctica del running, o correr, se ha vuelto cada vez más popular en la sociedad contemporánea debido a sus múltiples beneficios para la salud física y mental. Sin embargo, en algunos casos, lo que comienza como una actividad saludable puede convertirse en una obsesión…
Fisicoculturismo: Un deporte de alta dedicación
El fisicoculturismo, como disciplina, ha ido en aumento en los últimos años. Su alta demanda ligada al estereotipo de cuerpo ideal conlleva una alta dedicación para lograr los objetivos a nivel de competición. Aunque la información sobre el fisicoculturismo se ha populariza por las redes,…
Actividad física y embarazo: ¿Mito o realidad?
Es frecuente que el embarazo en las mujeres suela asociarse a una vida sedentaria e inactiva por el tipo de actividades que son realizadas durante este período, vinculadas a la recomendación médica tradicional de hacer reposo. Por lo que, parecería ser que la vida de…
Artes marciales y cerebro: Sinergia cuerpo y mente
La denominación “artes marciales” engloba una multiplicidad de disciplinas físicas arraigadas en distintos marcos culturales. Así, con el paso de los años se han convertido en algo más que una mera práctica física, llegando a ser un modo de vida. Con el pasar de las…