Categorías
Ciencia es explorar
Freestyle: La psicología que hay detrás
Hoy en día, todo el mundo tiene una ligera idea de lo que es el Hip Hop gracias a artistas conocidos que portan la bandera del movimiento. Esta cultura comenzó a surgir debido a los conflictos que acaecían en EE. UU. (como, por ejemplo, los…
Neurorrehabilitación: Cuando personalizar es importante
¿Se puede rehabilitar nuestro cerebro? La respuesta a esta pregunta parte de la premisa de la neuroplasticidad. El potencial que tiene el cerebro de modificarse y adaptarse en respuesta a la experiencia, sustancias químicas, hormonas o a lesiones. Esta capacidad del cerebro de reorganizarse, creando y…
Hipotiroidismo y funcionamiento cerebral: Una estrecha relación
La tiroides es un órgano fundamental para el control de nuestro cuerpo. Su característica principal es la producción hormonal. Por lo tanto, no debe ser raro que dificultades en esta glándula generen algunos problemas en el funcionamiento cognitivo. Estos nos lleva a pensar ¿Cómo se…
Terapia breve centrada en soluciones: ¿Qué es?
Influenciada por varios enfoques de terapia como el constructivismo social, la teoría de sistemas, terapia narrativa y la noción de construcciones personales. La terapia breve centrada en soluciones (TBCS; en inglés, solution-focused brief therapy, SFBT), también llamada terapia de solución focalizada o terapia de práctica de construcción de soluciones, fundada…
Púrpura de Henoch-Schönlein: Efectos neuropsicológicos
Muchas de las enfermedades dentro del vasto mundo son estudiadas diariamente con el fin de dilucidar cómo se manifiestan en la población y pueden ser tratadas dentro del sector de la salud. Además de lograr comprender cómo se relacionan con otras áreas de intervención. Véase…
Alexitimia: Cuando las emociones cuestan
Las emociones son fenómenos subjetivos, fisiológicos, expresivos y funcionales. La alexitimia se describió por primera vez en pacientes que buscaban tratamiento por síntomas psicosomáticos. Hoy en día, está presente en una variedad de trastornos psiquiátricos y neurológicos, pudiendo tener un impacto nocivo en los resultados…
El trastorno dismórfico corporal y su tratamiento
La dismorfofobia es un trastorno mental grave, incapacitante e infradiagnosticado. Un buen afrontamiento del cuadro en atención primaria y secundaria mediante instrumentos de detección breve es clave. Tras esta primera toma de contacto, el tratamiento del trastorno dismórfico corporal se basa en la terapia farmacológica…
¿Por qué personas inocentes confiesan delitos?
Con casi absoluta certeza, hemos visto alguna serie o película donde aparece un interrogatorio. Sin duda, estos serán diferentes, pero tienen algo que podemos extraer en común: Interrogar es un arte. Desde la aclamada serie policial The Wire hasta otras más actuales como Breaking Bad,…
Consumo de alcohol en adolescentes: ¿Un facilitador social?
El abuso en el consumo de alcohol se ha convertido en un aspecto que no solo afecta a la salud sino también a diferentes aspectos sociales. Aunque en los adultos puede crear importantes dificultades, en el caso de los adolescentes la situación suele ser más…