El estrés crónico presagia un mayor riesgo de demencia
Investigaciones previas han demostrado que el estrés crónico afecta negativamente la estructura y función del cerebro, así como los procesos neuroinflamatorios y neurodegenerativos relacionados con la demencia. Hoy en día, existe un interés, cada vez mayor, en explorar la conexión entre el estrés y la…
Lóbulo frontal: La sede de las funciones ejecutivas
El lóbulo frontal es la sede de las funciones cognitivas superiores y es crucial para la regulación del comportamiento humano. Esta región es responsable de la planificación, organización, y ejecución de conductas dirigidas a metas. Además, interviene en el control de movimientos voluntarios, la regulación…
Love bombing: Un término en auge
El love bombing es una táctica de manipulación emocional que ha ganado reconocimiento en la psicología y ciencias sociales debido a su impacto en las relaciones interpersonales. Este fenómeno se caracteriza por un exceso de atención y afecto destinado a ganar el control sobre otra…
¿Qué es la terapia?
La terapia es un proceso en el que las personas buscan orientación profesional para enfrentar desafíos emocionales y psicológicos. Así, a través del acompañamiento, pueden explorar sus pensamientos, emociones y comportamientos, con el objetivo de mejorar su bienestar y calidad de vida. En este sentido,…
¿Cómo es la memoria episódica en personas con TEA?
En los últimos años, el estudio de las dimensiones alteradas en el Trastorno del Espectro Autista (TEA) ha sido un foco central de la investigación. Dentro de estos aspectos, la memoria, una de las funciones cognitivas básicas, ha captado un especial interés. En 2021, un…
TCA en América Latina: Una revisión de la información disponible
En Latinoamérica se ha observado una escasez de estudios dedicados a los trastornos de conducta alimentaria (TCA), lo que ha generado limitaciones en la comprensión de la epidemiología de estos cuadros en la región. En 2022, fue publicada una revisión sistemática que analizó la información…
Tony Attwood: Un experto en TEA
Tony Attwood es un psicólogo clínico británico reconocido mundialmente por su trabajo en el campo del trastorno del espectro autista (TEA). Sus contribuciones han desarrollado estrategias de intervención específicas para diferentes perfiles dentro del espectro. Además, ha trabajado en la promoción de la inclusión de…
Signo de Russell y su relación con los trastornos alimenticios
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) representan desafíos complejos, tanto para quienes los experimentan como para los profesionales de la salud que los tratan. En este contexto, el llamado signo de Russell emerge como un marcador clínico crucial que puede ser revelador de comportamientos…
Trastornos de la conducta alimentaria en la adolescencia
Durante la adolescencia, etapa marcada por cambios físicos, emocionales y sociales, los jóvenes se enfrentan a una activa búsqueda de identidad y autonomía. La excesiva preocupación por cumplir con los estándares de belleza puede conducir a comportamientos alimenticios restrictivos o compulsivos, manifestándose finalmente en trastornos…
¿Qué impacto social y psicológico tiene la xenofobia?
La xenofobia es una realidad existente hace siglos, pero que sin embargo en el último tiempo ha crecido exponencialmente a nivel del continente. Este fenómeno refiere al temor, rechazo u odio hacia los extranjeros. Profundamente arraigado en prejuicios y estereotipos, se manifiesta de diversas maneras,…