Cronotipos: ¿Los adolescentes odian madrugar?
¿Conoces algún adolescente al que haya que pedirle más de una vez que se levante a las 7 de la mañana para ir a la escuela porque siempre tiene sueño? O, mejor aún, ¿crees que de adolescente preferías quedarte despierto hasta tarde y dormir por…
Síndrome de Kleine-Levin o “bella durmiente”
El síndrome de Kleine-Levin, también conocido como “síndrome de la bella durmiente”, es una extraña enfermedad neurológica que sumerge a quienes la padecen en un profundo y prolongado sueño. Este trastorno poco común, aunque fascinante, ha desconcertado a la comunidad médica durante décadas. En esta…
Jet lag: Cuando el cambio horario nos cambia
¿Has viajado a un sitio con varias horas de diferencia respecto a tu ciudad, y sientes que lo estás pasando fatal? Si has experimentado un cansancio extremo y dificultad para conciliar el sueño, probablemente has manifestado jet lag. El jet lag es un fenómeno que…
El sueño a lo largo de la historia
La interpretación de los sueños varía según el contexto y disciplina. Ya sea la neurociencia, antropología, sociología, psiquiatría o pseudociencia. Desde épocas muy lejanas, se ha mantenido el interés por encontrar explicaciones a las producciones oníricas. La concepción es tan amplia y variada que lo…
Sueño en el bebé de 6 meses: ¿Cómo es?
El sueño es un fenómeno que, generalmente, preocupa a la mayoría de los cuidadores durante los primeros años. Y es que el descanso se considera de suma importancia tanto para el bebé como para sus cuidadores. Sin embargo, no siempre es alcanzable. Y, desgraciadamente, la…
Tratamiento del insomnio: Las estrategias para combatirlo
El tratamiento del insomnio se aplica cuando hay problemas para dormir y mantener el descanso. Se trata de la patología del sueño con más prevalencia en la población general, con 6-15%, y engloba los problemas para conciliar el inicio y mantenimiento del sueño. Así pues,…
Bruxismo, estrés y rechinamiento de los dientes
El bruxismo consiste en una conducta oral-motora disfuncional de difícil tratamiento. Sus síntomas se manifiestan cuando se aprietan y/o rozan los dientes de manera inadecuada, provocando rechinamiento. Se produce de dos formas. La diurna, que ocurre en la vigilia, como una excesiva presión de los…
Sonambulismo: Causas y tratamiento
El sonambulismo es una de las alteraciones del sueño más común en los niños. No en vano, la mayoría de las personas han caminado dormidas al menos una vez a lo largo de su vida. Desde ir a por comida, hasta orinar o simplemente deambular…
Parálisis del sueño: Alteración de la percepción
La parálisis del sueño (Sleep Paralysis, SP) es una parasomnia, una alteración con explicación científica que incluye fallos en la percepción como uno de sus principales síntomas. Además, es un trastorno primario del sueño por no tener como etiología otra enfermedad psiquiátrica, médica o de…
Parasomnias: ¿Qué son y cómo nos afectan?
¿Has oído hablar de las parasomnias? Las parasomnias son fenómenos físicos no deseables que ocurren durante el sueño. Tener la sensación de caer, ser sonámbulo o hacerse pis en la cama, son activaciones repentinas no epilépticas pero desadaptativas del sistema nervioso durante el sueño. Así mismo, las parasomnias representan…