Terapia AVATAR: La nueva frontera en el tratamiento de la psicosis
La terapia AVATAR es un enfoque innovador que ha ganado atención en los últimos años como una prometedora intervención para el tratamiento de las alucinaciones auditivas en personas con esquizofrenia. Si bien los tratamientos convencionales, como la medicación antipsicótica y la terapia cognitivo-conductual (TCC), han…
Realidad virtual y evaluación cognitiva: ¿Próxima revolución?
La neuropsicología ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, integrando tecnologías innovadoras para mejorar la evaluación y rehabilitación de los procesos mentales. Entre dichas innovaciones, la realidad virtual emerge como una herramienta prometedora debido a su capacidad para simular entornos ecológicos y demandantes desde el…
Ritmo circadiano y toma de decisiones: ¿Cuándo pensamos mejor?
El ritmo circadiano, nuestro reloj biológico interno, regula los ciclos de sueño y vigilia, influyendo en diversas funciones cognitivas como la memoria, la atención y la toma de elecciones. Cuando este ritmo se ve alterado, la capacidad para evaluar riesgos y elegir con claridad se…
Impacto del COVID-19 en pacientes con demencia
La pandemia de COVID-19 ha planteado grandes desafíos para la salud pública, los cuales afectan especialmente a las personas con demencia. En este contexto, se ha sugerido que su infección podría acelerar el deterioro cognitivo y agravar problemas neuropsicológicos. Para evaluar la hipótesis, una revisión…
Un análisis psicológico de Swarm: Fanatismo e identidad perdida
Enjambre (Swarm, en inglés) es una miniserie de suspenso psicológico y comedia negra estrenada por Amazon Prime Video en 2023. Esta narrativa explora la obsesiva devoción de una joven llamada Dre hacia la cantante Ni’Jah, una superestrella del pop con una base de seguidores altamente…
Psicodélicos y neuroplasticidad: ¿Una revolución de salud mental?
La depresión es uno de los trastornos mentales más prevalentes en el mundo, afectando a millones de personas en su calidad de vida. Asimismo, a pesar de los avances en el campo de la ciencia, muchas personas no responden a los tratamientos convencionales, impulsando la…
Calidad del sueño e insomnio en prisión: Un análisis sistemático
El sueño es una función biológica esencial para el mantenimiento de la salud física y mental. Sin embargo, su calidad puede verse gravemente afectada en contextos de encierro, como lo son las prisiones. En este sentido, las condiciones ambientales, el estrés crónico y la falta…