Intervenciones psicológicas en el deporte
En el mundo del deporte, el rendimiento de los atletas no solo depende de su preparación física, sino también de factores psicológicos y sociales. De esta forma, cada vez más psicólogos apoyan la mejora del desempeño deportivo, por lo que es crucial evaluar la base…
Acupuntura intradérmica: Una alternativa eficaz para el insomnio
Los trastornos del sueño, especialmente el insomnio, afectan gravemente la vida diaria de muchas personas. Y es que, actualmente, más del 25 % de los adultos lo padecen. En este sentido, la evidencia muestra que constituye un factor de riesgo significativo para diversas enfermedades, incluyendo cardiovasculares,…
El eneagrama según Claudio Naranjo
Claudio Naranjo fue un psiquiatra, psicoterapeuta y escritor chileno reconocido por sus contribuciones en el campo de la psicología transpersonal y la psicoterapia humanista. Nacido en 1932 en Valparaíso, Chile, Naranjo se destacó por su enfoque innovador en el estudio de la psique humana en…
Intervenciones dietéticas en TEA
En las últimas décadas, la relación entre las dietas y el trastorno del espectro autista (TEA) ha sido objeto de debate en la comunidad científica. En este sentido, diversas investigaciones han explorado que vínculo existe entre ambas variables. Por ejemplo, algunos estudios se centran en…
Los efectos reductores del mindfulness en la hipertensión
La hipertensión, uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, sigue siendo una preocupación de salud mundial. Investigaciones recientes han mostrado que la reducción del estrés mediante mindfulness (Mindfulness-Based Stress Reduction, MBSR, en inglés) puede tener efectos positivos en el bienestar físico y…
Leopoldo Salvarezza: Una mirada sobre la psicogeriatría
En el campo de la psicogeriatría, la figura de Leopoldo Salvarezza emerge como un pionero cuyas contribuciones han marcado un antes y un después en el tratamiento de trastornos mentales entre la población de adultos mayores. Profundizó en la temática del envejecimiento, desligando la vejez…
Psicoanálisis infantil: El pensamiento de Melanie Klein
El psicoanálisis infantil ha desempeñado un papel clave en la comprensión del desarrollo emocional y psicológico de los niños, y pocos nombres son tan influyentes en este campo como el de Melanie Klein. Reconocida como una de las figuras más importantes del psicoanálisis, revolucionó el…
Expresiones faciales: ¿Cómo el rostro revela nuestras emociones?
En la actualidad, la comprensión de los estados emocionales y su impacto en nuestra vida diaria se ha vuelto fundamental. El reconocimiento facial de las emociones es clave en diversos contextos, desde el desarrollo en individuos sanos hasta su manifestación en enfermedades neurodegenerativas. En este…
Efectos de la introspección en personas con lesión cerebral
Muchas personas con una lesión cerebral traumática (traumatic brain injury, TBI, en inglés) se ven afectadas por dificultades en la teoría de la mente y el procesamiento emocional. Además, enfrentan desafíos para recordar quién les ha comunicado información en interacciones sociales. En este sentido, la…
¿Cuáles son los factores de riesgo en la generación del estrés?
La sociedad actual, con su ritmo acelerado y numerosas demandas, genera una multiplicidad diversa de situaciones estresantes. Por esta razón, es fundamental comprender en detalle los aspectos de la vida cotidiana que las generan. Para ello, es imprescindible identificar tanto los elementos de riesgo como…