¿Por qué procrastinamos la hora de dormir?
Contar con las horas de sueño adecuadas es un factor esencial para la salud física y psicológica. No obstante, la falta de sueño es un problema extendido a nivel mundial, con al menos un tercio de los adultos teniendo dificultades para dormirse. Lo anterior puede…
La importancia de las actividades de ocio en la vejez
¿Cómo mantener una mente ágil y saludable en la vejez? La reserva cognitiva se refiere a la capacidad del cerebro para resistir el daño cerebral o la degeneración asociada con enfermedades neurodegenerativas. Con base en un estudio publicado en la revista Avances en Psicología Latinoamericana,…
Corteza motora: Funciones y mecanismos de control motor
El cuerpo humano es una máquina sumamente compleja que se encuentra en un constante estado de movimiento. Desde los actos voluntarios como caminar, hasta los prácticamente automáticos, como mover los ojos al leer, cada gesto es de vital importancia para llevar a cabo nuestras actividades…
Los efectos de la acupuntura en la conectividad del cerebro
En la actualidad, las terapias alternativas han ganado notable relevancia en el tratamiento de diversas enfermedades. Es así que cada vez más personas buscan soluciones fuera de los tratamientos farmacológicos para mejorar tanto su salud física como mental. Un claro ejemplo es la acupuntura, la…
¿Qué influencia tiene el género en la percepción interna?
Cuando hablamos de los sentidos, generalmente pensamos en aquellos dedicados a la percepción del mundo exterior, como la vista o el oído. Sin embargo, no debemos olvidarnos de mencionar una función esencial para el ser humano. Esta es, la habilidad de percibir las señales de…
Procrastinación y celular: Su impacto sobre los estudiantes
¿Cuántas veces postergamos realizar un trámite, entregar una tarea o simplemente ordenar y limpiar la casa? Esta tendencia a retrasar la realización de actividades tiene un nombre: procrastinación. La mayoría de nosotros la sufrimos en mayor o menor medida, pero hay grupos etarios que suelen…
Religión y psicología: Un vínculo complejo y profundo
La religión, en sus diversas manifestaciones, ha sido una parte integral de la experiencia humana desde tiempos antiguos. A lo largo de la historia, ha sobrevivido y evolucionado, moldeando las culturas, creencias y prácticas de las sociedades en todo el mundo. En este sentido, la…
¿Cómo pueden los mandalas mejorar el bienestar psicológico?
El arte es una de las formas de expresión más antiguas del ser humano. Desde la pintura y la escultura, hasta las canciones, melodías, dramatizaciones y artesanías, las personas han utilizado el arte para plasmar sus emociones y pensamientos. En los últimos años, se ha…
Números y letras: Aportes de Dehaene a la neurociencia educativa
Stanislas Dehaene es uno de los principales neurocientíficos de Europa, con más de treinta años dedicados a investigar cómo la educación transforma nuestros cerebros. Actualmente, es profesor de Psicología Cognitiva Experimental en el Colegio de Francia (Collège de France, en francés) y dirige el centro…
La importancia de la evaluación del lenguaje escrito en niños
La lectura y escritura son habilidades fundamentales que forman parte de nuestra vida diaria. A diferencia del lenguaje oral, el lenguaje escrito presenta características que hacen que su enseñanza y aprendizaje sean procesos continuos a lo largo de la vida. En este sentido, muchos niños…