Hongos y cerebro: ¿Una relación sana o venenosa?
A lo largo de la historia, el ser humano ha evolucionado como especie y, uno de los principales logros de la evolución, ha sido el ensayo y error. De esta forma, se ha logrado aprender del entorno, a partir del instinto de supervivencia. Y si…
La peste negra: Repercusiones neurológicas
A lo largo de la historia han existido diversas enfermedades que suelen ser incapacitantes para el ser humano y una de ellas fue la peste negra. Imaginemos, por un momento, la época medieval donde los avances médicos son escasos. Aún se piensa que la teoría…
Música y amor: Efectos en el cerebro
Muchas personas en el mundo han dedicado alguna vez una canción a alguien especial, experimentando un estado de gratificación y fortaleciendo el vínculo con la persona. Esto no es extraño cuando al menos el 72% de la música de la gran mayoría de géneros musicales…
Síndrome de Cushing: Efectos neurológicos
A lo largo de la historia médica, en el mundo han existido diversas enfermedades que pueden complicar el estado de salud y bienestar de las personas. Del mismo modo, cabe señalar que las enfermedades conviven en un solo sistema fisiológico, que afecta a uno o…
Gaslighting: La manipulación de lo que creemos
¿Alguna vez te ha pasado que has escuchado frases como: “Yo en ningún momento quise decir eso, te lo imaginas” o “Eres alguien muy sensible, solo era un chiste”? Quizás la respuesta sea afirmativa, y esto sea más contundente si se acompaña de expresiones como…
Malaria cerebral: Efectos neuropsicológicos
En el mundo de las enfermedades neurológicas es difícil poder señalar las consecuencias de cada una de forma exacta y rotunda, pues estas repercuten de manera particular sobre sistemas complejos de redes cerebrales y estructuras del sistema nervioso central (SNC). Una en particular es la…
¿Por qué nos disfrazamos en Halloween?
¿Cuántos no hemos llegado asociar Halloween con el mes del terror y miedo? Creer que en este festejo existen atmósferas sobrenaturales en el ámbito religioso, suele dar al término una connotación oscura y sombría. Sin embargo, tiene un tinte diferente cuando se permite experimentar cosas…
Psicofarmacología clínica en los trastornos mentales
En la medicina existen muchas ramas de estudio con el fin de contribuir al bienestar del ser humano. Como aporte a este aspecto, muchas veces, cuando una persona tiene alguna enfermedad, se suele emplear el uso de medicamentos con el objetivo de recobrar la salud….
Efecto Lucifer y maldad humana
En esta ocasión hablaremos de un curioso efecto que alude al nombre de “Lucifer”. Quizás, su mero nombramiento podría causar cierto temor al escucharlo debido, como sabemos, al contexto cultural y religioso. Y no solo por el contexto de la palabra, sino porque caracteriza aquellos…
Púrpura de Henoch-Schönlein: Efectos neuropsicológicos
Muchas de las enfermedades dentro del vasto mundo son estudiadas diariamente con el fin de dilucidar cómo se manifiestan en la población y pueden ser tratadas dentro del sector de la salud. Además de lograr comprender cómo se relacionan con otras áreas de intervención. Véase…