Terapia de esquemas en TLP: Reducción de síntomas obsesivos
Las personas con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) atraviesan múltiples desafíos emocionales y relacionales. Dicho trastorno, a menudo, se ve acompañado de otros cuadros clínicos que agravan el malestar. Uno de ellos es el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC), cuyo impacto en la vida cotidiana suele…
Efectos de la burla en la infancia: Depresión y ansiedad
En las últimas décadas, la prevalencia de ansiedad y depresión ha aumentado significativamente a nivel global. Dicho fenómeno ha llevado a la comunidad científica a centrarse en los factores que predisponen al desarrollo de psicopatología en la adultez. Dentro de este marco, las experiencias de…
Trauma y adicción: ¿Cómo se vinculan?
La adicción es un fenómeno complejo y multicausal que representa un desafío significativo para la salud pública a nivel global. Entre los diversos factores de riesgo asociados, el trauma se destaca como un elemento crucial, aunque a menudo subestimado, en su impacto. Por dicha razón,…
Ideas suicidas tras el alta psiquiátrica: Un riesgo subestimado
Cada día, miles de personas que han atravesado crisis agudas reciben el alta de unidades psiquiátricas tras su recuperación. Si bien ello puede parecer un signo de recuperación, investigaciones recientes advierten que es uno de los periodos más vulnerables para la salud mental. En particular,…
Trastorno psicosomático y salud mental
A menudo, las condiciones psicosomáticas se manifiestan cuando el estrés, la ansiedad o la angustia afectan el cuerpo y dan como resultado síntomas físicos que no se explican médicamente. Aunque no siempre sean fácilmente identificables, generan un profundo impacto en la calidad de vida. Por…
Psicosis compartida: Cuando los delirios se contagian
Aunque suele pensarse que los delirios son fenómenos individuales, existen situaciones clínicas en las que las creencias infundadas se transmiten de una persona a otra. Tal fenómeno, conocido como folie à deux (psicosis compartida, en español), ha despertado el interés de la comunidad científica por…
Trastorno bipolar: Claves de la intervención temprana
El trastorno bipolar es una condición psiquiátrica compleja que afecta a millones de personas en todo el mundo y suele conllevar consecuencias significativas en la salud mental, la vida social y el desempeño funcional. En los últimos años, la evidencia científica ha comenzado a converger…
“Harta”: La película de impacto de Netflix
La película Harta (Straw, 2025), en Netflix, se erige como un lienzo clínico y emocional, donde cada gesto dialoga con estructuras profundas del yo. Lejos de una narrativa contingente, exhibe una exploración introspectiva de mecanismos disfuncionales. Su historia articula temas de trauma, memoria intrusiva, regulación emocional y…
El duelo sin ataúd: Desempleo, identidad y evitación
Hay formas de pérdida que no se inscriben en el calendario ni convocan rituales, pero dejan tras de sí un vacío estructurante. El desempleo prolongado, por ejemplo, opera en muchos individuos como una experiencia de duelo sin objeto claro, pero con síntomas claramente reconocibles: tristeza, desesperanza,…
Rumiación visual: Pensar en imágenes que no se apagan
La rumiación visual, un fenómeno donde las imágenes mentales negativas se repiten involuntariamente, desempeña un papel crucial en la psicopatología infantil y adolescente. Lo dicho se debe a que tales representaciones no solo afectan el estado emocional, sino que también influyen en el desarrollo y…