TDAH en adultos: Diagnóstico, tratamiento y desafíos clínicos
Durante décadas, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) fue concebido exclusivo de la infancia. Sin embargo, hoy se reconoce que un número significativo de personas continúa presentando síntomas en la adultez. Este cambio de paradigma ha impulsado una revisión profunda sobre su…
Nuevo consenso europeo sobre el diagnóstico de TDAH en adultos
En los últimos años, el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) ha dejado de ser considerado exclusivamente una condición de la infancia. Hoy sabemos que transciende dicha etapa, por lo que muchas personas conviven con sus síntomas sin haber recibido nunca un diagnóstico…
Redes sociales y TDAH en adultos: Impacto del contenido digital
En los últimos años, el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) ha cobrado mayor visibilidad en la adultez. A la par, las redes sociales se han consolidado como fuente de información y autorreferencia sobre salud mental. Pero, ¿qué sucede cuando adultos no diagnosticados…
¿El mindfulness reduce los síntomas del TDAH en adultos?
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) no desaparece con la infancia. En una proporción considerable de casos, los síntomas persisten en la adultez, afectando la organización, la gestión del tiempo y la estabilidad emocional. Frente a este panorama, el tratamiento farmacológico ha…
Prevalencia del autismo infantil: Escala global desde la evidencia
En las últimas décadas, el diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA) se ha incrementado de forma significativa. Las razones han sido ampliamente debatidas e incluyen desde cambios en los criterios clínicos hasta un mayor acceso a servicios de salud. Pero, ¿qué tan prevalente es…
Ed Gein: Una serie de Netflix sobre el carnicero de Plainfield
Ed Gein es un nodo incómodo en la cultura popular. Un campesino solitario que, a mediados del siglo XX en Wisconsin, desenterró cuerpos, confeccionó objetos con restos humanos y cometió dos homicidios probados. Su figura precipita siempre dos tentaciones, la del mito (convertirlo en símbolo…
El EMDR reduce síntomas depresivos, incluso en casos severos
En los últimos años, la depresión se ha consolidado como uno de los principales desafíos de salud pública a nivel global. Millones de personas conviven con síntomas que afectan su calidad de vida. No obstante, una parte considerable no responde a los tratamientos convencionales. En…
Terapia de esquemas en TLP: Reducción de síntomas obsesivos
Las personas con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) atraviesan múltiples desafíos emocionales y relacionales. Dicho trastorno, a menudo, se ve acompañado de otros cuadros clínicos que agravan el malestar. Uno de ellos es el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC), cuyo impacto en la vida cotidiana suele…
Efectos de la burla en la infancia: Depresión y ansiedad
En las últimas décadas, la prevalencia de ansiedad y depresión ha aumentado significativamente a nivel global. Dicho fenómeno ha llevado a la comunidad científica a centrarse en los factores que predisponen al desarrollo de psicopatología en la adultez. Dentro de este marco, las experiencias de…
Trauma y adicción: ¿Cómo se vinculan?
La adicción es un fenómeno complejo y multicausal que representa un desafío significativo para la salud pública a nivel global. Entre los diversos factores de riesgo asociados, el trauma se destaca como un elemento crucial, aunque a menudo subestimado, en su impacto. Por dicha razón,…

























