Los efectos del Popper: Una droga de moda
Esta sustancia química, conocida en algunos entornos recreativos por sus efectos inmediatos y de corta duración, destaca por su capacidad para provocar diversas sensaciones satisfactorias. Sin embargo, su uso ha generado intensos debates sobre los posibles riesgos y beneficios asociados a su consumo. En este…
Narcisismo patológico: Una perspectiva del psicoanálisis
En la encrucijada entre la psicología y el comportamiento humano, el narcisismo patológico emerge como un rasgo de personalidad que, caracterizado por una excesiva admiración propia, falta de empatía y constante búsqueda de validación externa, ha capturado la atención de académicos y curiosos por igual….
El experimento “Rat Park” y la adicción
No cabe duda que la adicción es un tema complejo y multifactorial. Distintas ramas de la psicologia y neurociencia lo han tratado como objeto de estudio durante décadas. La adicción, a menudo, se considera una forma de aprendizaje mediante el cual las drogas y los…
La monogamia: Un tipo más de relación
La monogamia es una forma de relación que conforma un estándar adoptado por la mayoría de los que tienen relaciones románticas comprometidas en las sociedades occidentales. Sin embargo, no es una característica biológica innata en los seres humanos. El atlas etnográfico de Murdock, que analiza…
Imaginario social: ¿Algo que ver con la salud mental?
Este concepto, cada vez más popular dentro de las ciencias sociales y las humanidades creado por Cornelius Castoriadis, designa un campo dinámico de continua construcción al que contribuimos los propios seres humanos. Este ofrece imágenes de la sociedad como algo estable y con sentido. En…


























