Uso intencional del fentanilo: Protagonista en la crisis de opioides
En los últimos años, el fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente y de bajo costo, ha emergido como una sustancia utilizada por un creciente número de personas, generando una preocupación significativa a nivel global. Lo anterior, debido a su capacidad para producir efectos intensos con…
De la ninfomanía a la hipersexualidad
La ninfomanía es un término que, a lo largo de los años, ha generado controversia y debate. Tradicionalmente, ha sido empleado para describir el deseo sexual percibido como excesivo en las mujeres. Sin embargo, esta etiqueta oculta una serie de complejidades que trascienden la simple…
Videojuegos educativos y el desarrollo cognitivo infantil
El uso de videojuegos ha crecido exponencialmente, tanto en contextos educativos como en el hogar. A pesar de tal aumento, la percepción de su impacto es dual: mientras algunos los ven como instrumentos pedagógicos valiosos que aumentan el rendimiento académico, otros advierten acerca de los…
La teoría de los cinco lenguajes del amor
¿Por qué, en ocasiones, sentimos que no somos comprendidos por quienes más nos importan, incluso cuando nos demuestran afecto? Esta pregunta ha guiado durante décadas tanto investigaciones como reflexiones personales. En este marco, la teoría de los cinco lenguajes del amor, se ha popularizado como…
Comfort shows: La tendencia a rever series y la salud mental
En un mundo cada vez más acelerado y repleto de contenido audiovisual, resulta curioso que muchas personas prefieran volver a ver las mismas series una y otra vez. Este comportamiento, aparentemente paradójico, ha despertado el interés de investigadores y especialistas, quienes analizan su impacto en…
Trastorno dismórfico corporal: ¿Qué papel juega la autoestima?
El trastorno dismórfico corporal es un cuadro que se caracteriza por una preocupación intensa hacia defectos percibidos en la apariencia física que suelen ser imperceptibles o menores para los demás. Lo anterior, en ocasiones, deriva en conductas repetitivas que buscan esconder, arreglar o comprobar tales…